Qué soles se acercaban al pasado. Homenaje a Luis Millones
Qué soles se acercaban al pasado. Homenaje a Luis Millones
- 1era. éd.
- Lima: Universidad César Vallejo, 2024
- 3 volúmenes: 441 p. : Ill., graph., tab. photo. (Vol.1) 455 p. : ill., graph, tab. photo (Vol.2) 460 p. : ill., graph., tab., photo. (Vol.3)
VOLUMEN 1.: Presentación / José Antonio Mazzotti — Semblanza de Luis Millones / Max Hernández — Los resortes ocultos de las letras / Alfredo López Austin — "Cuatro conciencias" y la eficacia de la poesía de César Vallejo / Marco Martos — Barataria desde los estudios andinos: Utopía y Perú en el Quijote / José Antonio Mazzotti — EL TAQUI ONQOY Y SUS EXPRESIONES CULTURALES — Supervivencia del Taqui Onkoy en las danzas e las tijeras / María del Carmen Martín Rubio — Los primeros andinos cristianos y el arte rupestre colonial: algunas aproximaciones a partir del Taqui Oncoy / José Luis Martínes C. y Marco Arenas C. — Los buenos servicios: El culto del Taqui Onqoy y la obra del extirpador / Peter Elmore — ETNOHISTORIA Y A COMUNIDADES INDÍGENAS — Pescadores lambayecanos: historia y tradición / Jorge Ortiz Sotelo — Conflictos entre una Iglesia ausente y una vida disipada: agentes eclesiásticos, comunidades y estado (Provincia de Tarapacá, 1821-1882) / Carolina Figueroa Cerna — De amores y odios. Simón Bolívar en la mira de los historiadores peruanos / Francísco Quiroz — El miedo a los insurgentes del Chile y Río de La Plata durante la guerra de independencia: el caso de José Perea, doctrinero de Cajabamba, 1818 / Juan Castañeda Murga, Isaac Trujillo Coronado — MEMORIA E IMAGINARIO — El condenado y la acumulación de bienes / Takahiro Kato — Hagiografía seglar. Dinámica del registro de las devociones populares argentinas (siglos XIX-XXI) / Grupo de estudio del Sur — La bruja mestiza (pérfidamente) conveniente: "La Quintrala" en la imaginación política del sur andino. Chle, siglo XIX / María N. Marsilli — DOSSIER FOTOGRÁFICO. VOLUMEN 2.: MUNDO PREHISPÁNICO, ANDINO Y MESOAMERICANO — Tunupa y el ciclo del volcán / Ximena Medinacelli — La creacion del mundo en cosmogonías indígenas de América Latina / José Ignacio Úzquiza — Ceremonias agrícolas en México y los Andes / Silvia limón Olvera — ¿El Uno múltiple en el fenómeno religioso Chavín? / Roxana Lazo — FIESTAS, DANZAS Y RITUALES ANDINOS — El poder de los milagros: migración transnacional y religiosidad entre los peruanos en Nueva York / Ulla Dalum Berg — Las etnografías del ritual: las fiestas desde la experiencia andina / Ladislao Landa Vásquez — La virgen de Juquila y la Virgen de Guadalupe. Cultos en competencia en la Costa Chica de Guerrero / Haydée Quiroz Malca — Fiesta, historia y creencia. Aproximaciones al culto de los Cristos en el Bajo Piura: el Señor de la Agonía de Bernal / Alejandro Diez Hurtado — Canciones de amor y de imploración en los Andes. Literatura oral de los quechuas del siglo XX / Ricardo Valderrama Fernández, Carmen Escalante Gutiérrez — De fiestas y dramas: el retorno de los incas / José Carlos Vilcapoma — Santos patronos en lso Andes. Imagen, símbolo y ritual en las fiestas religiosas del mundo andino colonial (siglos XVI-XVII) / Alberto Díaz Araya, Wilson Muñoz Henríquez, Luis Galdames Rosas — LA PRESENCIA DE JOSÉ MARÍA ARGUEDAS — José maría Arguedas y los bestiarios de Huarochirí y Chimbote / Ricardo Melgar Bao — Del tinkuy andino a la mesa redonda de Todas las sangres: subalternidad y hegemonía en la antropología peruana / Jefrey Gamarra Carrillo — DOSSIER FOTOGRÁFICO LAS CRÓNICAS Y LA SOCIEDAD DEL SIGLO XVI Y XVII — "Se acaua los yndios den esas provincias" Trujillo entre ciudad de "indios" y "sin indios" y las representaciones continuas de la historia / Karoline Noack — Cuando el rey esta lejos y el reino cerca. El tiempo de la Nueva coronica de Guamán poma de Ayala / Luis Miguel Glave — Las fábulas de Garcilaso: ¿Alegoría, historia o ficción en los Comentarios reales? / Carmela Zanelli — Garcilaso y Calancha y su relación con los quipus / Teresa Gisbert — La penitencia en la Contrarreforma, el misticismo y la formación de la espiritualidad colonial en la Lima del siglo XVII / Daniel Guzmán Salinas — ILUSTRACIÓN Y REFORMAS BROBÓNICAS DEL SIGLO XVII — La naturaleza d la fiesta en la ciudad americana de la ilustración. Simbolos y lenguajes de poder / Juan Marchena Fernández — Los católicos ilustrados. Luces y sombras de las Reformas Borbónicas en Charcas, finales del siglo XVIII / Ana María Lorandi — EDUCACIÓN Y POLÍTICA — Sevilla por la República Las elecciones del 12 de abril de 1931 / José Villa Rodríguez — Memoria y exaltación del pasado entre los docentes del Cusco / Carlos Migel Salazar Zagazeta — Algunas notas sobre el proceso educativo peruano entre 1960 y 1990 / Virgilio Galdo Gutiérrez — Visiones de los vencidos. Memorias divergentes y heterogéneas / Carlos García - Bedoya Maguiña — DOSSIER FOTOGRÁFICO.
9786125114341 9786125114358 (vol. 1) 9786125114365 (vol. 2) 9786125114372 (vol. 3)
VOLUMEN 1.: Presentación / José Antonio Mazzotti — Semblanza de Luis Millones / Max Hernández — Los resortes ocultos de las letras / Alfredo López Austin — "Cuatro conciencias" y la eficacia de la poesía de César Vallejo / Marco Martos — Barataria desde los estudios andinos: Utopía y Perú en el Quijote / José Antonio Mazzotti — EL TAQUI ONQOY Y SUS EXPRESIONES CULTURALES — Supervivencia del Taqui Onkoy en las danzas e las tijeras / María del Carmen Martín Rubio — Los primeros andinos cristianos y el arte rupestre colonial: algunas aproximaciones a partir del Taqui Oncoy / José Luis Martínes C. y Marco Arenas C. — Los buenos servicios: El culto del Taqui Onqoy y la obra del extirpador / Peter Elmore — ETNOHISTORIA Y A COMUNIDADES INDÍGENAS — Pescadores lambayecanos: historia y tradición / Jorge Ortiz Sotelo — Conflictos entre una Iglesia ausente y una vida disipada: agentes eclesiásticos, comunidades y estado (Provincia de Tarapacá, 1821-1882) / Carolina Figueroa Cerna — De amores y odios. Simón Bolívar en la mira de los historiadores peruanos / Francísco Quiroz — El miedo a los insurgentes del Chile y Río de La Plata durante la guerra de independencia: el caso de José Perea, doctrinero de Cajabamba, 1818 / Juan Castañeda Murga, Isaac Trujillo Coronado — MEMORIA E IMAGINARIO — El condenado y la acumulación de bienes / Takahiro Kato — Hagiografía seglar. Dinámica del registro de las devociones populares argentinas (siglos XIX-XXI) / Grupo de estudio del Sur — La bruja mestiza (pérfidamente) conveniente: "La Quintrala" en la imaginación política del sur andino. Chle, siglo XIX / María N. Marsilli — DOSSIER FOTOGRÁFICO. VOLUMEN 2.: MUNDO PREHISPÁNICO, ANDINO Y MESOAMERICANO — Tunupa y el ciclo del volcán / Ximena Medinacelli — La creacion del mundo en cosmogonías indígenas de América Latina / José Ignacio Úzquiza — Ceremonias agrícolas en México y los Andes / Silvia limón Olvera — ¿El Uno múltiple en el fenómeno religioso Chavín? / Roxana Lazo — FIESTAS, DANZAS Y RITUALES ANDINOS — El poder de los milagros: migración transnacional y religiosidad entre los peruanos en Nueva York / Ulla Dalum Berg — Las etnografías del ritual: las fiestas desde la experiencia andina / Ladislao Landa Vásquez — La virgen de Juquila y la Virgen de Guadalupe. Cultos en competencia en la Costa Chica de Guerrero / Haydée Quiroz Malca — Fiesta, historia y creencia. Aproximaciones al culto de los Cristos en el Bajo Piura: el Señor de la Agonía de Bernal / Alejandro Diez Hurtado — Canciones de amor y de imploración en los Andes. Literatura oral de los quechuas del siglo XX / Ricardo Valderrama Fernández, Carmen Escalante Gutiérrez — De fiestas y dramas: el retorno de los incas / José Carlos Vilcapoma — Santos patronos en lso Andes. Imagen, símbolo y ritual en las fiestas religiosas del mundo andino colonial (siglos XVI-XVII) / Alberto Díaz Araya, Wilson Muñoz Henríquez, Luis Galdames Rosas — LA PRESENCIA DE JOSÉ MARÍA ARGUEDAS — José maría Arguedas y los bestiarios de Huarochirí y Chimbote / Ricardo Melgar Bao — Del tinkuy andino a la mesa redonda de Todas las sangres: subalternidad y hegemonía en la antropología peruana / Jefrey Gamarra Carrillo — DOSSIER FOTOGRÁFICO LAS CRÓNICAS Y LA SOCIEDAD DEL SIGLO XVI Y XVII — "Se acaua los yndios den esas provincias" Trujillo entre ciudad de "indios" y "sin indios" y las representaciones continuas de la historia / Karoline Noack — Cuando el rey esta lejos y el reino cerca. El tiempo de la Nueva coronica de Guamán poma de Ayala / Luis Miguel Glave — Las fábulas de Garcilaso: ¿Alegoría, historia o ficción en los Comentarios reales? / Carmela Zanelli — Garcilaso y Calancha y su relación con los quipus / Teresa Gisbert — La penitencia en la Contrarreforma, el misticismo y la formación de la espiritualidad colonial en la Lima del siglo XVII / Daniel Guzmán Salinas — ILUSTRACIÓN Y REFORMAS BROBÓNICAS DEL SIGLO XVII — La naturaleza d la fiesta en la ciudad americana de la ilustración. Simbolos y lenguajes de poder / Juan Marchena Fernández — Los católicos ilustrados. Luces y sombras de las Reformas Borbónicas en Charcas, finales del siglo XVIII / Ana María Lorandi — EDUCACIÓN Y POLÍTICA — Sevilla por la República Las elecciones del 12 de abril de 1931 / José Villa Rodríguez — Memoria y exaltación del pasado entre los docentes del Cusco / Carlos Migel Salazar Zagazeta — Algunas notas sobre el proceso educativo peruano entre 1960 y 1990 / Virgilio Galdo Gutiérrez — Visiones de los vencidos. Memorias divergentes y heterogéneas / Carlos García - Bedoya Maguiña — DOSSIER FOTOGRÁFICO.
9786125114341 9786125114358 (vol. 1) 9786125114365 (vol. 2) 9786125114372 (vol. 3)