El expediente del chavismo. El rojo balance del socialismo del siglo XXI (1999-2014).
Lares, Fermín
El expediente del chavismo. El rojo balance del socialismo del siglo XXI (1999-2014). - Caracas: La Hoja del Norte, 2014 - 315 p.
Este libro es el expediente de un caso de estudio: el del chavismo y su efecto destructor en Venezuela a lo largo de más de 15 años.
El chavismo cambió la institucionalidad del país. Sustituyó el modo de organización del Estado y lo amoldó a su conveniencia. También dividió y atomizó las organizaciones sindicales para reconocer como legítimas aquellas que se identificaran con el régimen.
Adicionalmente se apropió de empresas productivas agrícolas, pecuarias y alimentarias. Estatizó terrenos, edificios, centros comerciales, galpones, industrias. Modificó en su detrimento valores de instituciones claves de la sociedad, como las Fuerzas Armadas y la industria petrolera.
El chavismo dividió al país y promovió el odio.
En este expediente se expone como el chavismo revirtió los procesos de descentralización política y administrativa del Estado, y centró la acción del gobierno en el Presidente de la República.
Hoy Venezuela camina al borde de la quiebra. Desabastecido, con una salud en terapia intensiva, una criminalidad sin freno y buena parte de la industria privada en ruinas, con las libertades cercenadas, es un país que merecía ingresar en la modernidad y escogió volver al pasado.
9789807212458
El expediente del chavismo. El rojo balance del socialismo del siglo XXI (1999-2014). - Caracas: La Hoja del Norte, 2014 - 315 p.
Este libro es el expediente de un caso de estudio: el del chavismo y su efecto destructor en Venezuela a lo largo de más de 15 años.
El chavismo cambió la institucionalidad del país. Sustituyó el modo de organización del Estado y lo amoldó a su conveniencia. También dividió y atomizó las organizaciones sindicales para reconocer como legítimas aquellas que se identificaran con el régimen.
Adicionalmente se apropió de empresas productivas agrícolas, pecuarias y alimentarias. Estatizó terrenos, edificios, centros comerciales, galpones, industrias. Modificó en su detrimento valores de instituciones claves de la sociedad, como las Fuerzas Armadas y la industria petrolera.
El chavismo dividió al país y promovió el odio.
En este expediente se expone como el chavismo revirtió los procesos de descentralización política y administrativa del Estado, y centró la acción del gobierno en el Presidente de la República.
Hoy Venezuela camina al borde de la quiebra. Desabastecido, con una salud en terapia intensiva, una criminalidad sin freno y buena parte de la industria privada en ruinas, con las libertades cercenadas, es un país que merecía ingresar en la modernidad y escogió volver al pasado.
9789807212458