Biblioteca IFEA
Biblioteca IFEA

Los doce apóstoles de la economía peruana : (Record no. 117113)

MARC details
000 -LIDER
Campo de control de longitud fija 02793nam a2200241 a 4500
001 - CONTROL NUMBER
control field 000165939
005 - FECHA Y HORA DE ULTIMA TRANSACCION
Campo de control 20250722203825.0
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACION GENERAL
Campo de control de longitud fija 180112s2017 pe gr l000 0 spa d
020 ## - INTERNATIONAL STANDARD BOOK NUMBER
ISBN 9786123172763
041 07 - CODIGO DE IDIOMA
Código de idioma para texto Spa
Source of code ISO 639-1
084 ## - OTRO NUMERO DE CLASIFICACION
Número de clasificación Am.Soc 2687
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre personal Durand, Francisco
9 (RLIN) 8341
245 14 - TITULO
Título Los doce apóstoles de la economía peruana :
Subtítulo una mirada social a los grupos de poder limeños y provincianos /
Mención de responsabilidad Francisco Durand.
250 ## - MENCION DE EDICION
Mención de edición 1a ed., 1a reimpr.
260 ## - PUBLICACION, DISTRIBUCION, ETC.
Lugar de publicación Lima :
Nombre del editor Pontificia Universidad Católica del Perú-PUCP,
Fecha de publicación 2017.
300 ## - DESCRIPCION FISICA
Extensión 368 p. :
Otros detalles físicos grap., ann.
504 ## - NOTA DE BIBLIOGRAFIA, ETC.
Nota de bibliografía bibliografía p. 361-368
505 2# - NOTA DE CONTENIDO
Nota de contenido Entendiendo a los grupos económicos -- Breve historia de los grupos económicos -- Teorías y conceptos -- Grupos limeños y provincianos: indicadores -- Grupos limeños establecidos -- Grupo provincianos emergentes -- Los doce apóstoles comparados -- Anexos
520 2# - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Nota de sumario, etc. En 1986, en momentos en que se organizaban las nuevas fuerzas vivas del periodo postoligárquico, la prensa acuñó el término «Doce Apóstoles» cuando los doce mayores empresarios fueron convocados por el presidente Alan García para discutir el rumbo que el país debía tomar. Desde entonces se acostumbra a hablar de los Doce Apóstoles, entendiendo por ello los jefes de la docena más grande y fuerte de empresas peruanas conglomeradas. Sin embargo, debido a los cambios que el país, la economía, y la propia élite económica han experimentado en las últimas décadas, es necesario volver a identificarlos y presentar una imagen más nítida y precisa de los «apóstoles» del siglo XXI. En su más reciente publicación, Francisco Durand hace un análisis minucioso de la trayectoria y variado poder, tanto económico como político y social, de los doce grupos de poder económico (GPE) peruanos más influyentes en la actualidad, pues a pesar de la abundante información existente acerca de estas élites influyentes todavía se conoce poco sobre ellos. Este libro propone un mejor conocimiento de los grupos a través del desarrollo de conceptos y discusión de teorías, la comprensión del contexto en el cual aparecieron y se desarrollaron, y la comparación, caso por caso, de seis grupos limeños (Benavides, Graña y Montero, Brescia, Ferreyros, Rodríguez-Pastor y Romero) con media docena de grupos de origen provinciano (Rodríguez, Añaños, Dyer, Acuña, Huancaruna y Flores). Esta comparación nos permite entender los cambios y continuidades del país, y la textura del poder económico corporativo, así como determinar el grado de cohesión de las élites que manejan estos grupos.
710 2# - ASIENTO SECUNDARIO --NOMBRE CORPORATIVO
Nombre corporativo o de jurisdicción Pontificia Universidad Católica del Perú-PUCP
Unidad subordinada Fondo Editorial
9 (RLIN) 4817
910 ## - CATALOGADOR
-- 1149
942 ## - CAMPOS ADICIONALES (KOHA)
Tipo de ítem Libro
Holdings
Withdrawn status Lost status Damaged status Not for loan Collection code Permanent location Current location Date acquired Inventory number Total Checkouts Full call number Barcode Date last seen Copy number Price effective from Koha item type
        Colección general Biblioteca IFEA Biblioteca IFEA 12/01/2018 46558   Am.Soc.2687 AM.SOC.2687.1 21/02/2021 c.1 21/02/2021 Libro