Biblioteca IFEA
Biblioteca IFEA

Los avatares de la administración de justicia en Zacatecas, 1812 a 1835 / (Record no. 117399)

MARC details
000 -LIDER
Campo de control de longitud fija 02684nam a2200289 a 4500
001 - CONTROL NUMBER
control field 000166245
005 - FECHA Y HORA DE ULTIMA TRANSACCION
Campo de control 20250722203841.0
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACION GENERAL
Campo de control de longitud fija 180712s2016 mx gr a001 0 spa d
020 ## - INTERNATIONAL STANDARD BOOK NUMBER
ISBN 9786079475260
041 07 - CODIGO DE IDIOMA
Código de idioma para texto Spa
Source of code ISO 639-1
084 ## - OTRO NUMERO DE CLASIFICACION
Número de clasificación Am.Hist 4442
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre personal Venegas de la Torre, Águeda
9 (RLIN) 111091
245 14 - TITULO
Título Los avatares de la administración de justicia en Zacatecas, 1812 a 1835 /
Mención de responsabilidad Águeda Venegas de la Torre.
260 ## - PUBLICACION, DISTRIBUCION, ETC.
Lugar de publicación México :
Nombre del editor Instituto Mora,
Fecha de publicación 2016.
300 ## - DESCRIPCION FISICA
Extensión 239 p. :
Otros detalles físicos tab., graph., carte.
490 0# - MENCION DE SERIE
Mención de serie Historia política/Instituto Mora
504 ## - NOTA DE BIBLIOGRAFIA, ETC.
Nota de bibliografía Incluye referencias bibliográficas p. 225-239
505 2# - NOTA DE CONTENIDO
Nota de contenido La formación del estado de Zacatecas y su proyecto de justicia -- Procedimientos de la justicia: el orden procesal -- Los jueces en la administración de justicia -- Codificación: la consolidación de un nuevo proyecto de justicia -- Justicia jerarquizada en tres instancias -- Conclusiones
520 2# - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Nota de sumario, etc. La Diputación Provincial de Zacatecas al proclamarse estado libre y federado comenzó a constituir su gobierno interno y, con ello, a enfrentarse a una serie de vicisitudes. En este libro se estudia la organización del poder judicial y la administración de justicia de 1812 a 1835. El gobierno de Zacatecas planteó una justicia apegada a la ley (a través de códigos), a cargo de letrados y estructuró la potestad judicial en forma jerarquizada en torno al Supremo Tribunal de Justicia para contrarrestar los abusos y las arbitrariedades por parte de los jueces. Dicho proyecto de justicia enfrentó una serie de vicisitudes que se estudian a lo largo del presente libro; principalmente, la falta de letrados contribuyó a que los alcaldes continuaran ejerciendo facultades en materia contenciosa para evitar un vacío jurisdiccional. El resultado de esta situación fue la presencia de dos formas de impartir justicia: una a cargo del Supremo Tribunal de Justicia que demandaba el apego a las leyes y al orden procesal; en contraparte, se ubica otra justicia local que ejercían los alcaldes de acuerdo a los mecanismos de sociabilidad que existían en la comunidad y que daban continuidad a las prácticas del antiguo régimen. A partir de este contexto se plantea cómo el gobierno de Zacatecas organizó la administración de justicia en un régimen constitucional.
710 2# - ASIENTO SECUNDARIO --NOMBRE CORPORATIVO
Nombre corporativo o de jurisdicción Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora
9 (RLIN) 87871
710 2# - ASIENTO SECUNDARIO --NOMBRE CORPORATIVO
Nombre corporativo o de jurisdicción Consejo Nacional de Ciencias y Tecnología-CONACYT
9 (RLIN) 111090
910 ## - CATALOGADOR
-- 1426
910 ## - CATALOGADOR
-- 1521
910 ## - CATALOGADOR
-- 1951
910 ## - CATALOGADOR
-- 1520
942 ## - CAMPOS ADICIONALES (KOHA)
Tipo de ítem Libro
Holdings
Withdrawn status Lost status Damaged status Not for loan Collection code Permanent location Current location Date acquired Inventory number Total Checkouts Full call number Barcode Date last seen Copy number Price effective from Koha item type
        Colección general Biblioteca IFEA Biblioteca IFEA 12/07/2018 46845   Am.Hist4442 AM.HIST.4442.1 21/02/2021 c.1 21/02/2021 Libro