Biblioteca IFEA
Biblioteca IFEA

El trabajo ya no es lo que fue. (Record no. 168458)

MARC details
000 -LIDER
Campo de control de longitud fija 02256nam a22002657a 4500
003 - IDENTIFICADOR DEL NUMERO DE CONTROL
Campo de control OSt
005 - FECHA Y HORA DE ULTIMA TRANSACCION
Campo de control 20250415112651.0
007 - CAMPO FIJO DE DESCRIPCION FISICA--INFORMACION GENERAL
Campo de control de longitud fija ta
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACION GENERAL
Campo de control de longitud fija 250415b |||||||| |||| 00| 0 spa d
020 ## - INTERNATIONAL STANDARD BOOK NUMBER
ISBN 9789878011950
040 ## - FUENTE DE CATALOGACION
Agencia que realiza la transcripción peliife
041 ## - CODIGO DE IDIOMA
Source of code ISO 639-1
Código de idioma para texto spa
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre personal Supiot, Alain
9 (RLIN) 6170
245 13 - TITULO
Título El trabajo ya no es lo que fue.
Subtítulo Cómo pensarlo de nuevo en un mundo que cambió (y que nos tiene desconcertados)
260 ## - PUBLICACION, DISTRIBUCION, ETC.
Lugar de publicación Buenos Aires,
Nombre del editor Grupo Editorial Siglo XXI, 2022
300 ## - DESCRIPCION FISICA
Extensión 124 p.
490 0# - MENCION DE SERIE
Mención de serie Singular, serie Collège de France
520 ## - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Nota de sumario, etc. Si es evidente que el trabajo ya no es lo que fue, ¿cómo lo pensamos en pleno siglo XXI? ¿Podemos hacerlo sin caer en los lugares comunes de la tecnociencia, el teletrabajo o la inteligencia artificial? Este breve y poderoso libro demuestra que, para quebrar esas lógicas mercantilistas, es fundamental encarar una discusión política y filosófica alrededor de una pregunta inquietante: ¿cómo y por qué trabajar hoy? Alain Supiot hace en estas páginas un llamado a dejar de pensar el trabajo como una actividad por la que se recibe un salario para poner en el centro de la cuestión a las personas y asegurarles una protección que no solo prevea la situación de desempleo, sino la formación permanente, las tareas de cuidado y el trabajo comunitario. Y lo hace sin postular el retorno a un mundo de pleno empleo que, a esta altura, se ha vuelto una utopía, sino en diálogo con el trabajo precarizado e informal que hoy nos es tan familiar. Especialista en derecho del trabajo, reconocido académico, Supiot construye una argumentación persuasiva: el principio de igual dignidad de los seres humanos no puede reducirse a lo que tienen o a lo que son, sino que debe abrirse a lo que hacen. Con todas sus contradicciones, el siglo XXI ofrece la oportunidad de que se vuelva a demostrar un hecho histórico: la exigencia de justicia en el trabajo ha sido siempre un motor del cambio social.
700 1# - ASIENTO SECUNDARIO --NOMBRE PERSONAL
Nombre personal Sozzo, Gonzalo
Término de relación trad.
9 (RLIN) 6171
710 2# - ASIENTO SECUNDARIO --NOMBRE CORPORATIVO
Nombre corporativo o de jurisdicción Grupo Editorial Siglo XXI
Relator term éd.
9 (RLIN) 6165
710 2# - ASIENTO SECUNDARIO --NOMBRE CORPORATIVO
Nombre corporativo o de jurisdicción Collège de France
Relator term collab.
9 (RLIN) 6166
710 2# - ASIENTO SECUNDARIO --NOMBRE CORPORATIVO
Nombre corporativo o de jurisdicción Institut Français d'Argentine
Relator term collab.
9 (RLIN) 6167
942 ## - CAMPOS ADICIONALES (KOHA)
Fuente de clasificación Dewey Decimal Classification
Tipo de ítem Libro
Holdings
Withdrawn status Lost status Source of classification or shelving scheme Damaged status Not for loan Collection code Permanent location Current location Date acquired Source of acquisition Inventory number Total Checkouts Date last seen Copy number Price effective from Koha item type
    Dewey Decimal Classification     Colección general Biblioteca IFEA Biblioteca IFEA 23/12/2024 Donación 47901   15/04/2025 c.1 15/04/2025 Libro