Utopías construídas. (Record no. 168569)
[ view plain ]
000 -LIDER | |
---|---|
Campo de control de longitud fija | 04722nam a22002417a 4500 |
003 - IDENTIFICADOR DEL NUMERO DE CONTROL | |
Campo de control | OSt |
005 - FECHA Y HORA DE ULTIMA TRANSACCION | |
Campo de control | 20250610144836.0 |
007 - CAMPO FIJO DE DESCRIPCION FISICA--INFORMACION GENERAL | |
Campo de control de longitud fija | ta |
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACION GENERAL | |
Campo de control de longitud fija | 250610b |||||||| |||| 00| 0 spa d |
020 ## - INTERNATIONAL STANDARD BOOK NUMBER | |
ISBN | 9786123170769 |
040 ## - FUENTE DE CATALOGACION | |
Agencia que realiza la transcripción | peliife |
041 07 - CODIGO DE IDIOMA | |
Source of code | ISO 639-1 |
Código de idioma para texto | spa |
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL | |
Nombre personal | Kahatt, Sharif S. |
9 (RLIN) | 6506 |
245 10 - TITULO | |
Título | Utopías construídas. |
Subtítulo | Las unidades vecinales de Lima |
260 ## - PUBLICACION, DISTRIBUCION, ETC. | |
Lugar de publicación | Lima: |
Nombre del editor | Pontificia Universidad Católica del Perú - PUCP, |
Fecha de publicación | 2019 |
300 ## - DESCRIPCION FISICA | |
Extensión | 518 p. : |
Otros detalles físicos | ill., graph. , carte. |
504 ## - NOTA DE BIBLIOGRAFIA, ETC. | |
Nota de bibliografía | bibliogr. p. 487-518 |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO | |
Nota de contenido | Agradecimientos <br/><br/>Presentación <br/><br/>Introducción <br/><br/>EL PROYECTO MODERNO PERUANO Y LA IDEA DE UNIDAD VECINAL <br/><br/>Exordio: modernidad, modernización, hibridación y proyecto <br/><br/>1. La primera modernización urbana en Lima <br/><br/>2. La modernidad como proyecto político <br/><br/>3. Los arquitectos en la metrópoli <br/><br/>4. La eclosión del proyecto moderno y la idea de unidad vecinal <br/><br/>5. Planes, programas y proyectos de modernización <br/><br/>6. Las leyes y reformas en el desborde urbano de Lima <br/><br/>7. Ansias, políticas y planes de desarrollo para la nación <br/><br/>Excurso: la disolución del proyecto y la Carta de Machu Picchu <br/><br/>EL RACIONALISMO BUCÓLICO<br/><br/>LA UNIDAD VECINAL 3 (1945-1949) <br/><br/>Exordio: estrategias proyectuales en el reto de la urbanidad <br/><br/>1. Variaciones trasatlánticas: del garden city al neighborhood unit <br/><br/>2. Del neighborhood unit al barrio-unidad y a la unidad vecinal <br/><br/>3. La definición del concepto de unidad vecinal en el Perú <br/><br/>4. Vivienda mínima y racionalismo en arquitectura <br/><br/>5. La necesidad del paisaje bucólico en la metrópoli <br/><br/>6. El racionalismo bucólico en la Unidad Vecinal 3 <br/><br/>7. Precisiones sobre el racionalismo bucólico <br/><br/>Excurso: la Unidad Vecinal 3 y los límites del urbanismo <br/><br/>EL FUNCIONALISMO REGIONAL<br/><br/>LA UNIDAD VECINAL MATUTE (1950-1953) <br/><br/>Exordio: estrategias proyectuales en el reto de la modernidad <br/><br/>1. Incursiones modernas en la arquitectura <br/><br/>2. Espacio en el tiempo y la arquitectura moderna en el Perú <br/><br/>3. La Casa Huiracocha como manifiesto cultural <br/><br/>4. La Agrupación Espacio y la ciudad funcional <br/><br/>5. El regionalismo y la Agrupación Espacio <br/><br/>6. El funcionalismo regional en la Unidad Vecinal Matute <br/><br/>7. Precisiones sobre el funcionalismo regional <br/><br/>Excurso: la Unidad Vecinal Matute y los límites de la modernización <br/><br/>LA EXPERIENCIA MONUMENTAL<br/><br/>LA RESIDENCIAL SAN FELIPE (1962-1969) <br/><br/>Exordio: estrategias proyectuales en el reto de la monumentalidad <br/><br/>1. Nueva arquitectura para la vivienda colectiva <br/><br/>2. Cultura y tradición en la metrópoli <br/><br/>3. Monumentalidad y arquitectura de posguerra <br/><br/>4. La experiencia de la urbanidad y el corazón de la ciudad <br/><br/>5. La experiencia monumental en la Residencial San Felipe <br/><br/>6. Precisiones sobre la experiencia monumental <br/><br/>Excurso: San Felipe y los límites de la representación <br/><br/>LA OBRA-ABIERTA COLECTIVA<br/><br/>EL PROYECTO EXPERIMENTAL DE VIVIENDA-PREVI (1968-1975) <br/><br/>Exordio: estrategias proyectuales en el reto de la autoconstrucción <br/><br/>1. La teorización de las barriadas en el Perú <br/><br/>2. La internacionalización de la invasión y la barriada <br/><br/>3. Participación en arquitectura y la idea de obra-abierta <br/><br/>4. El urbanismo de posguerra como arquitectura colectiva <br/><br/>5. El concurso y las vicisitudes del proyecto PREVI <br/><br/>6. La obra-abierta colectiva en el conjunto PREVI <br/><br/>7. Precisiones sobre la obra-abierta colectiva <br/><br/>Excurso: PREVI y los límites de la arquitectura <br/><br/>Conclusiones <br/><br/>Referencias bibliográficas |
520 ## - NOTA DE RESUMEN, ETC. | |
Nota de sumario, etc. | Muchos de los proyectos de vivienda moderna han intentado conjugar la vida privada con la pública a través de sus arquitecturas y, con ello, lograr la integración social y el sentido de comunidad. Las unidades vecinales de Lima fueron respuestas particulares en tiempo y espacio a esta búsqueda de bienestar del sujeto moderno y a la voluntad de hacer ciudad den tro del contexto de crecimiento económico y social del país, el cual también produjo el desborde urbano de su capital, Lima.<br/><br/>Utopías construidas elabora la teoría de Sharif S. Kahatt, que revela las dimensiones política, cultural, urbana y arquitectónica de los proyectos de las unidades vecinales de Lima desarrollados entre 1945 y 1975, haciendo especial énfasis en la Unidad Vecinal 3, la Unidad Vecinal Matute, la Residencial San Felipe y el Proyecto Experimental de Vivienda-PREVI, los cuales son producto de la riqueza y complejidad cultural del Perú en su proceso de modernización. |
710 2# - ASIENTO SECUNDARIO --NOMBRE CORPORATIVO | |
Nombre corporativo o de jurisdicción | Pontificia Universidad Católica del Perú - PUCP : |
Unidad subordinada | Fondo Editorial, |
Relator term | éd. |
9 (RLIN) | 4817 |
942 ## - CAMPOS ADICIONALES (KOHA) | |
Fuente de clasificación | Dewey Decimal Classification |
Tipo de ítem | Libro |
Withdrawn status | Lost status | Source of classification or shelving scheme | Damaged status | Not for loan | Collection code | Permanent location | Current location | Date acquired | Source of acquisition | Inventory number | Total Checkouts | Date last seen | Copy number | Price effective from | Koha item type |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Dewey Decimal Classification | Colección general | Biblioteca IFEA | Biblioteca IFEA | 19/12/2024 | Canje | 47867 | 10/06/2025 | c.1 | 10/06/2025 | Libro |