Biblioteca IFEA
Biblioteca IFEA

Salud materna Asháninka. (Record no. 168661)

MARC details
000 -LIDER
Campo de control de longitud fija 03963nam a22002657a 4500
003 - IDENTIFICADOR DEL NUMERO DE CONTROL
Campo de control OSt
005 - FECHA Y HORA DE ULTIMA TRANSACCION
Campo de control 20250902123416.0
007 - CAMPO FIJO DE DESCRIPCION FISICA--INFORMACION GENERAL
Campo de control de longitud fija ta
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACION GENERAL
Campo de control de longitud fija 250902b |||||||| |||| 00| 0 spa d
020 ## - INTERNATIONAL STANDARD BOOK NUMBER
ISBN 9786124242618
040 ## - FUENTE DE CATALOGACION
Agencia que realiza la transcripción peliife
041 07 - CODIGO DE IDIOMA
Source of code ISO 639-1
Código de idioma para texto spa
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre personal Lazo Gonzáles, Ángel Oswaldo
9 (RLIN) 139009
245 10 - TITULO
Título Salud materna Asháninka.
Subtítulo Una mirada a la calidad de la atención en comunidades asháninka de la cuenca del río Tambo, departamento de Junín, Perú
260 ## - PUBLICACION, DISTRIBUCION, ETC.
Lugar de publicación Lima:
Nombre del editor Universidad Peruana Cayetano Heredia,
Fecha de publicación 2021
300 ## - DESCRIPCION FISICA
Extensión 142 p. :
Otros detalles físicos ill. , tab., graph.
504 ## - NOTA DE BIBLIOGRAFIA, ETC.
Nota de bibliografía bibliogr. p. 137-142
520 ## - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Nota de sumario, etc. El Perú es un país de una gran diversidad cultural, étnica y ecológica en el que coexisten distintas concepciones acerca de la sociedad, la salud y la enfermedad. En ese cpntexto, las comunidades nativas amazónicas durante mucho tiempo han permanecido invisibles a la historia oficial y, por ende, al alcance de los sistemas sanitarios. El pueblo asháninka, tal como otras comunidades indígenas, posee una cosmovisión singular. Lo anterior, sumado a otros factores como la lengua, la situación de pobreza y lo agreste de su territorio, forman barreras para la atención de la salud, colocándolo en una situación de inequidad y vulnerabilidad. Tales dificultades inciden negativamente en la salud de las comunidades que conforman el pueblo ashánika. En ese sentido, este libro condensa un esfuerzo académico multidisciplinario que ofrece, primero, una visión integral del pueblo asháninka obtenida a través de un trabajo de campo sesudo y comprometido; luego aborda los problemas que enfrentan los nativos en la obtención de atención de la salud, específicamente, los que concierne a la atención del embarazo, el parto y el puerperio. Atención que resulta deficiente y problemática. Es así que la presente publicación pretende ser punto de referencia no solo para futuras investigaciones en el mismo campo, sino también contrubuir al desarrollo de políticas públicas que eliminen aquella inequidad histórica que ha afectado el acceso a la salud del pueblo asháninka.<br/>El Perú es un país de una gran diversidad cultural, étnica y ecológica en el que coexisten distintas concepciones acerca de la sociedad, la salud y la enfermedad. En ese contexto, las comunidades nativas amazónicas durante mucho tiempo han permanecido invisibles a la historia oficial y, por ende, al alcance de los sistemas sanitarios.<br/>El pueblo asháninka, tal como otras comunidades indígenas, posee una cosmovisión singular. Lo anterior, sumado a otros factores como la lengua, la situación de pobreza y lo agreste de su territorio, forman barreras para la atención de la salud, colocándolo en una situación de inequidad y vulnerabilidad. Tales dificultades inciden negativamente en la salud de las comunidades que conforman el pueblo ashánika.<br/>En ese sentido, este libro condensa un esfuerzo académico multidisciplinario que ofrece, primero, una visión integral del pueblo asháninka obtenida a través de un trabajo de campo sesudo y comprometido; luego aborda los problemas que enfrentan los nativos en la obtención de atención de la salud, específicamente, los que concierne a la atención del embarazo, el parto y el puerperio. Atención que resulta deficiente y problemática.<br/>Es así que la presente publicación pretende ser punto de referencia no solo para futuras investigaciones en el mismo campo, sino también contribuir al desarrollo de políticas públicas que eliminen aquella inequidad histórica que ha afectado el acceso a la salud del pueblo asháninka.
700 1# - ASIENTO SECUNDARIO --NOMBRE PERSONAL
Nombre personal Tavera Salazar, Mario Rodolfo
9 (RLIN) 139010
700 1# - ASIENTO SECUNDARIO --NOMBRE PERSONAL
Nombre personal Sarmiento Casavilca, Tania Sabina
9 (RLIN) 139011
700 1# - ASIENTO SECUNDARIO --NOMBRE PERSONAL
Nombre personal Álvarez Gasco, Lourdes Aurora
9 (RLIN) 139012
710 2# - ASIENTO SECUNDARIO --NOMBRE CORPORATIVO
Nombre corporativo o de jurisdicción Universidad Peruana Cayetano Heredia:
Unidad subordinada Fondo Editorial,
Relator term éd.
9 (RLIN) 139013
942 ## - CAMPOS ADICIONALES (KOHA)
Fuente de clasificación Dewey Decimal Classification
Tipo de ítem Libro
Holdings
Withdrawn status Lost status Source of classification or shelving scheme Damaged status Not for loan Collection code Permanent location Current location Date acquired Source of acquisition Inventory number Total Checkouts Date last seen Copy number Price effective from Koha item type
    Dewey Decimal Classification     Colección general Biblioteca IFEA Biblioteca IFEA 08/07/2025 Donación 48079   02/09/2025 c.1 02/09/2025 Libro