Génesis de los dramas del fin del inca Atahualpa y los mitos de Incarrí del reino neoinca de Vilcabamba y de sus aliados del Taqui oncoy / Jean-Philippe Husson.
Material type:
- 9786124647659
- Am.Hist 4408
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Libro | Biblioteca IFEA | Colección general | Am.Hist4408 (Browse shelf(Opens below)) | c.1 | Available | AM.HIST.4408.1 |
Browsing Biblioteca IFEA shelves, Collection: Colección general Close shelf browser (Hides shelf browser)
"Producciones del reino neo-Inca de Vilcabamba y sus aliados del Taqui oncoy" -- Subtítulo en la portada.
bibliografía p. [367]-380
Relatos y dramas indígenas de la conquista: ¿Qué tradiciones? ¿Qué autores? ¿Qué fechas? Los testimonios sobre la existencia de los dramas de la muerte de Atahualpa en el siglo XVIII -- Indicios de la existencia de los dramas de la muerte de Atahualpa en el siglo XVI -- Los dramas de Atahualpa: características teatrales, significado, lugar y época de nacimiento -- Los mitos de Incarrí y sus informaciones sobre los dramas de la muerte de Atahualpa
La primera es el estudio de los testimonios del siglo XVI sobre la existencia, en aquella época, de los dramas del fin del Inca Atahualpa. La segunda es el análisis de las versiones dramáticas que, descubiertas en la segunda mitad del siglo XX, podrían derivar de las que señalaban los documentos del siglo XVI. La tercera es la exploración de los mitos de Incarrí que poseen rasgos comunes con los dramas del fin de Atahualpa y permiten situar su origen. La cuarta es la raíz antropológica común de los dramas y mitos, los cuales se caracterizan por una perspectiva pan-andina, un antagonismo irreductible y una dimensión mesiánica.
There are no comments on this title.