Biblioteca IFEA
Biblioteca IFEA
Image from Google Jackets

Fibras vivas : la colección de maderas y cestería del Museo Nacional de Etnografía y Folklore, según la cadena de producción / Lidia Carola Condarco Castellón de Medrano.

By: Contributor(s): Material type: TextTextLanguage: Spa Publication details: La Paz : Museo Nacional de Etnografía y Folklore-MUSEF : Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia, 2017.Description: 498 p. : ill., carte, photosISBN:
  • 9789997489975
Other classification:
  • Am.Art 1300
Partial contents:
Introducción -- I. Crianza mutua: las relaciones entre el ser humano y el mundo natural -- II. Las cadenas operatorias de la madera y la cestería: materias primas, herramientas y técnicas -- III. La vida social de los objetos de madera y cestería
Scope and content: El objetivo del presente catálogo, es el dar a conocer una muestra de bienes orgánicos de maderas y cestería, de la considerable colección del Museo Nacional de Etnografía y Folklore1 . La razón para escoger estos objetos es mostrar en conjunto la importancia de los materiales orgánicos de origen vegetal para los pueblos de este territorio, desdes las primeras culturas hasta la actualidad. Estos objetos poseen un notable significado cultural, que se enriquece por el conocimiento de las propiedades de las materias primas y las técnicas aplicadas para su aprovechamiento. Estos saberes resultan de la observación de la naturaleza y de la crianza mutua existente entre esta última y el ser humano, fenómeno que provee el hilo conductor a esta obra.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)

bibliografía p. 492-498

Introducción -- I. Crianza mutua: las relaciones entre el ser humano y el mundo natural -- II. Las cadenas operatorias de la madera y la cestería: materias primas, herramientas y técnicas -- III. La vida social de los objetos de madera y cestería

El objetivo del presente catálogo, es el dar a conocer una muestra de bienes orgánicos de maderas y cestería, de la considerable colección del Museo Nacional de Etnografía y Folklore1 . La razón para escoger estos objetos es mostrar en conjunto la importancia de los materiales orgánicos de origen vegetal para los pueblos de este territorio, desdes las primeras culturas hasta la actualidad. Estos objetos poseen un notable significado cultural, que se enriquece por el conocimiento de las propiedades de las materias primas y las técnicas aplicadas para su aprovechamiento. Estos saberes resultan de la observación de la naturaleza y de la crianza mutua existente entre esta última y el ser humano, fenómeno que provee el hilo conductor a esta obra.

There are no comments on this title.

to post a comment.