Biblioteca IFEA
Biblioteca IFEA
Local cover image
Local cover image
Image from Google Jackets

Ideología y liderazgo político en la periferia: una perspectiva desde el cacicazgo de Suta, valle de Leyva, entre los siglos XIII y XVI

By: Contributor(s): Material type: TextTextLanguage: Spanish Series: Informes Arqueológicos del Instituto Colombiano de Antropología e Historia ; 7Publication details: Bogotá: Instituto Colombiano de Antropología e Historia - ICANH, 2013Description: 80 p. : ill., tabISBN:
  • 9789588181981
Summary: En este trabajo se estudia el papel de los rituales y las ­fiestas de chicha en los procesos políticos de las unidades residenciales ubicadas en la periferia del asentamiento cacical de Suta, durante el periodo Muisca Tardío, entre los siglos XIII y XVI. La estrategia de campo permitió identifi­car objetos asociados con la celebración de fi­estas de chicha y rituales, por ejemplo: cerámica decorada, jarras, copas y cuencos. En total se identifi­caron once unidades residenciales. Los materiales asociados con la celebración de fi­estas de chicha y rituales se encontraron en diez de las once unidades investigadas. Aunque en la gran mayoría de los asentamientos excavados los resultados muestran la presencia de objetos asociados con la celebración de rituales y ­fiestas de chicha, las magnitudes encontradas no permiten suponer que se trate de eventos que vayan más allá de la esfera doméstica. La interpretación que se ha dado es que los rituales y las fi­estas de chicha realizadas en la periferia, no fueron actividades controladas por la élite cacical y que es mejor entenderlas como una práctica de pequeña escala, estrechamente vinculada a los grupos familiares. De acuerdo con los modelos políticos establecidos, se plantea que no es posible pensar estas actividades como una estrategia de integración política en el cacicazgo de Suta. Más bien, se trata de una actividad idiosincrática de los habitantes del cacicazgo de Suta.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Cover image Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Biblioteca IFEA Colección general c.1 Available

bibliogr. p. 74-80

En este trabajo se estudia el papel de los rituales y las ­fiestas de chicha en los procesos políticos de las unidades residenciales ubicadas en la periferia del asentamiento cacical de Suta, durante el periodo Muisca Tardío, entre los siglos XIII y XVI.

La estrategia de campo permitió identifi­car objetos asociados con la celebración de fi­estas de chicha y rituales, por ejemplo: cerámica decorada, jarras, copas y cuencos. En total se identifi­caron once unidades residenciales. Los materiales asociados con la celebración de fi­estas de chicha y rituales se encontraron en diez de las once unidades investigadas.

Aunque en la gran mayoría de los asentamientos excavados los resultados muestran la presencia de objetos asociados con la celebración de rituales y ­fiestas de chicha, las magnitudes encontradas no permiten suponer que se trate de eventos que vayan más allá de la esfera doméstica.

La interpretación que se ha dado es que los rituales y las fi­estas de chicha realizadas en la periferia, no fueron actividades controladas por la élite cacical y que es mejor entenderlas como una práctica de pequeña escala, estrechamente vinculada a los grupos familiares. De acuerdo con los modelos políticos establecidos, se plantea que no es posible pensar estas actividades como una estrategia de integración política en el cacicazgo de Suta. Más bien, se trata de una actividad idiosincrática de los habitantes del cacicazgo de Suta.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image