Biblioteca IFEA
Biblioteca IFEA
Local cover image
Local cover image
Image from Google Jackets

El espejo anticolonial. La rebelión de Juan Santos Atahuallpa, nuevas perspectivas.

By: Contributor(s): Material type: TextTextLanguage: Spanish Series: Serie Estudios Históricos ; 95 | Colección Perú Urgente ; 3Publication details: Lima: Instituto de Estudios Peruanos - IEP, 2024; Lima: Centro Amazónico de Antropología y Aplicación Práctica - CAAAP, 2024Description: 203 p. : illISBN:
  • 9786123262624
Contents:
Introducción. Revisión historiográfica 1. El problema de las fuentes 2. Estrategias discursivas Los indígenas amazónicos Los indígenas y mestizos andinos Los esclavos africanos Los criollos y españoles desafectos La Iglesia y el papado Los jesuitas Los ingleses Conclusiones. Movimiento híbrido y liderazgo intercultural Epílogo. ¿Quién era Juan Santos? Bibliografía Índice de nombres Sobre el autor
Summary: En este ensayo crítico, Fernando Santos Granero revisa la historiografía sobre Juan Santos Atahuallpa y propone una nueva lectura sobre la sublevación multicultural que puso de cabeza al virreinato peruano en 1742. El autor plantea que lo que parece incoherencia en el pensamiento y accionar de Juan Santos Atahuallpa es el resultado de una estrategia discursiva tendiente a garantizar la adhesión de diversos estamentos de la sociedad colonial y el apoyo de poderosos aliados potenciales. Esto fue posible gracias a las habilidades interculturales del líder rebelde quien, como mestizo letrado, supo sintonizar con los reclamos más sentidos de diversos grupos, convirtiéndose en espejo de sus aspiraciones anticoloniales. El ensayo se cierra con un epílogo que indaga sobre los orígenes de Juan Santos Atahuallpa y propone una hipótesis que promete revolucionar los estudios sobre este destacado líder rebelde
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Cover image Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Biblioteca IFEA Colección general c.1 Available

bibliogr. p. 176-192

Introducción. Revisión historiográfica

1. El problema de las fuentes

2. Estrategias discursivas
Los indígenas amazónicos
Los indígenas y mestizos andinos
Los esclavos africanos
Los criollos y españoles desafectos
La Iglesia y el papado
Los jesuitas
Los ingleses

Conclusiones. Movimiento híbrido y liderazgo intercultural

Epílogo. ¿Quién era Juan Santos?

Bibliografía

Índice de nombres

Sobre el autor

En este ensayo crítico, Fernando Santos Granero revisa la historiografía sobre Juan Santos Atahuallpa y propone una nueva lectura sobre la sublevación multicultural que puso de cabeza al virreinato peruano en 1742.
El autor plantea que lo que parece incoherencia en el pensamiento y accionar de Juan Santos Atahuallpa es el resultado de una estrategia discursiva tendiente a garantizar la adhesión de diversos estamentos de la sociedad colonial y el apoyo de poderosos aliados potenciales.
Esto fue posible gracias a las habilidades interculturales del líder rebelde quien, como mestizo letrado, supo sintonizar con los reclamos más sentidos de diversos grupos, convirtiéndose en espejo de sus aspiraciones anticoloniales.
El ensayo se cierra con un epílogo que indaga sobre los orígenes de Juan Santos Atahuallpa y propone una hipótesis que promete revolucionar los estudios sobre este destacado líder rebelde

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image