Biblioteca IFEA
Biblioteca IFEA
Local cover image
Local cover image
Image from Google Jackets

Amazonía peruana y desarrollo económico

Contributor(s): Material type: TextTextLanguage: Spanish Series: Serie Estudios sobre Desigualdad ; 8Publication details: Lima: Instituto de Estudios Peruanos - IEP, 2014; Lima: Grupo de Análisis para el Desarrollo - GRADE, 2014Description: 258 p. : ill., tab., graph., carteISBN:
  • 9789972514678
Online resources: Summary: Este libro se propone (re)construir la visión y políticas de desarrollo de infraestructura en la Amazonía peruana en las últimas décadas. Así, analiza las tendencias en el mediano y largo plazo en sectores clave como son la infraestructura de transporte (carreteras, ferrocarriles e hidrovías) y energía (pozos de hidrocarburos y represas para centrales hidroeléctricas). Los autores contextualizan los esfuerzos de los programas de conservación de áreas naturales protegidas, territorios de comunidades nativas y otros espacios de importancia para la conservación en la Amazonía, en una coyuntura marcada por políticas de manejo de recursos y de integración regional tales como la iniciativa IIRSA, el Acuerdo de Integración Energética Perú-Brasil y la nueva legislación forestal. Todo ello, además, en medio de una dinámica de transformación (reforma) del Estado peruano, embarcado en un lento proceso de descentralización y construcción de institucionalidad democrática, como las iniciativas de transparencia en las cuentas fiscales, mecanismos de participación ciudadana y la ley y reglamentación de la consulta previa informada de pueblos indígenas y originarios
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Cover image Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Biblioteca IFEA Colección general c.1 Available

Este libro se propone (re)construir la visión y políticas de desarrollo de infraestructura en la Amazonía peruana en las últimas décadas. Así, analiza las tendencias en el mediano y largo plazo en sectores clave como son la infraestructura de transporte (carreteras, ferrocarriles e hidrovías) y energía (pozos de hidrocarburos y represas para centrales hidroeléctricas). Los autores contextualizan los esfuerzos de los programas de conservación de áreas naturales protegidas, territorios de comunidades nativas y otros espacios de importancia para la conservación en la Amazonía, en una coyuntura marcada por políticas de manejo de recursos y de integración regional tales como la iniciativa IIRSA, el Acuerdo de Integración Energética Perú-Brasil y la nueva legislación forestal. Todo ello, además, en medio de una dinámica de transformación (reforma) del Estado peruano, embarcado en un lento proceso de descentralización y construcción de institucionalidad democrática, como las iniciativas de transparencia en las cuentas fiscales, mecanismos de participación ciudadana y la ley y reglamentación de la consulta previa informada de pueblos indígenas y originarios

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image