Biblioteca IFEA
Biblioteca IFEA
Local cover image
Local cover image
Image from Google Jackets

Crecimiento sin desarrollo. Un estudio comparado de Perú, Chile y Corea del Sur.

By: Contributor(s): Material type: TextTextLanguage: Spanish Series: Serie: Análisis Económico ; 33Publication details: Lima: Instituto de Estudios Peruanos - IEP, 2020Description: 228 p. : tabISBN:
  • 9786123260071
Contents:
PREFACIO 1. RESULTADOS DEL DESARROLLO POR QUÉ ALGUNOS PAÍSES SE DESARROLLAN Y OTROS NO Redefiniendo el desarrollo Estado versus mercado Recursos naturales La geografía y el clima Instituciones robustas Buena gobernabilidad Normas culturales cohesivas Otras dimensiones del desarrollo 2. CRECIMIENTO SIN DESARROLLO Antecedentes de la reciente experiencia política y económica del Perú Legado de la reforma económica El desempeño del desarrollo El factor externo Capacidad de negociación El dilema de la baja productividad El impasse político Mirando hacia adelante desde una perspectiva comparada 3. VECINOS CERCANOS, DIFERENTES CAMINOS COMPARANDO EL DESEMPEÑO DEL DESARROLLO ENTRE CHILE Y EL PERÚ Similares pero diferente orientación estadística ¿Existe un “modelo chileno”? Indicadores socioeconómicos para evaluar comparaciones entre países Tasas de crecimiento El reto de la competitividad Lecciones que sacar de Chile 4. ECONOMÍA EXTRACTIVA VERSUS PRODUCTIVA UN CASO DE ESTUDIO COMPARATIVO ENTRE PERÚ Y COREA DEL SUR Dos diferentes caminos tomados Grado de comparación Características esenciales de una economía extractiva La experiencia del desarrollo Corea versus Perú La historia del éxito de Corea ¿Qué es lo que hace a un país productivo? ¿Cuáles son las lecciones para el Perú? 5. CAPITAL HUMANO Y DEFICIENCIAS TECNOLÓGICAS Matrícula: misión casi cumplida Desempeño de la enseñanza y calidad de la educación Educación y desigualdad Educación y crecimiento ¿Puede mejorar el sistema educativo peruano? Dilemas de la educación superior El impasse tecnológico ¿El Perú todavía puede competir? 6. CONCLUSIÓN BIBLIOGRAFÍA
Summary: Berríos nos da a entender cómo algunos países completan la transformación para convertirse en economías desarrolladas y qué lecciones se pueden extraer de estas experiencias. El Perú es un ejemplo instructivo de los desafíos del desarrollo debido a que es un país que tiene abundantes recursos naturales y potencial para dirigirse por esta senda, pero enfrenta, todavía, dificultades y un largo camino. Crecimiento sin desarrollo presenta un análisis singular que compara el desarrollo de Perú, Chile y Corea del Sur, explicando la sorprendente diferencia en la gestión económica de estos tres países, tema que no ha sido tratado en otro estudio. Se contrastan las experiencias que nos permiten explorar cómo y por qué algunos países han dado un salto hacia el desarrollo mientras que el Perú y otros en la región se han quedado atrás.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Cover image Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Biblioteca IFEA Colección general c.1 Available

bibliogr. p. 201-228

PREFACIO
1. RESULTADOS DEL DESARROLLO
POR QUÉ ALGUNOS PAÍSES SE DESARROLLAN Y OTROS NO
Redefiniendo el desarrollo
Estado versus mercado
Recursos naturales
La geografía y el clima
Instituciones robustas
Buena gobernabilidad
Normas culturales cohesivas
Otras dimensiones del desarrollo
2. CRECIMIENTO SIN DESARROLLO
Antecedentes de la reciente experiencia política y económica del Perú
Legado de la reforma económica
El desempeño del desarrollo
El factor externo
Capacidad de negociación
El dilema de la baja productividad
El impasse político
Mirando hacia adelante desde una perspectiva comparada

3. VECINOS CERCANOS, DIFERENTES CAMINOS
COMPARANDO EL DESEMPEÑO DEL DESARROLLO ENTRE CHILE Y EL PERÚ
Similares pero diferente orientación estadística
¿Existe un “modelo chileno”?
Indicadores socioeconómicos para evaluar comparaciones entre países
Tasas de crecimiento
El reto de la competitividad
Lecciones que sacar de Chile
4. ECONOMÍA EXTRACTIVA VERSUS PRODUCTIVA
UN CASO DE ESTUDIO COMPARATIVO ENTRE PERÚ Y COREA DEL SUR
Dos diferentes caminos tomados
Grado de comparación
Características esenciales de una economía extractiva
La experiencia del desarrollo
Corea versus Perú
La historia del éxito de Corea
¿Qué es lo que hace a un país productivo?
¿Cuáles son las lecciones para el Perú?
5. CAPITAL HUMANO Y DEFICIENCIAS TECNOLÓGICAS
Matrícula: misión casi cumplida
Desempeño de la enseñanza y calidad de la educación
Educación y desigualdad
Educación y crecimiento
¿Puede mejorar el sistema educativo peruano?
Dilemas de la educación superior
El impasse tecnológico
¿El Perú todavía puede competir?
6. CONCLUSIÓN
BIBLIOGRAFÍA

Berríos nos da a entender cómo algunos países completan la transformación para convertirse en economías desarrolladas y qué lecciones se pueden extraer de estas experiencias. El Perú es un ejemplo instructivo de los desafíos del desarrollo debido a que es un país que tiene abundantes recursos naturales y potencial para dirigirse por esta senda, pero enfrenta, todavía, dificultades y un largo camino. Crecimiento sin desarrollo presenta un análisis singular que compara el desarrollo de Perú, Chile y Corea del Sur, explicando la sorprendente diferencia en la gestión económica de estos tres países, tema que no ha sido tratado en otro estudio. Se contrastan las experiencias que nos permiten explorar cómo y por qué algunos países han dado un salto hacia el desarrollo mientras que el Perú y otros en la región se han quedado atrás.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image