TY - BOOK AU - Giersz,Milosz AU - Prado,Cecilia AU - Makowski,Krzysztof AU - Przadka Giersz,Patrycja AU - Castro de la Mata,Pamela AU - Pimentel,Roberto AU - Rosselló,Marcela AU - Thays,Carmen AU - Urton,Gary AU - Velarde,María Inés AU - Wieckowski,Wieslaw ED - Museo de Arte de Lima-MALI. ED - Antamina. ED - Ministerio de Cultura. ED - Universitas Varsoviensis. TI - Castillo de Huarmey: el mausoleo imperial wari SN - 9789972718403 PY - 2014/// CY - Lima PB - Museo de Arte de Lima-MALI, Proyecto de Investigación Arqueológica Castillo de Huarmey-PIACH KW - Époque précolombienne KW - Culture Wari KW - Catalogue KW - Exposition KW - Pérou N1 - Este libro se publica con ocasión de la exposición Castillo de Huarmey. El mausoleo imperial wari, realizada en el Museo de Arte de Lima entre el 26 de marzo y el 7 de septiembre de 2014; Texto en español e inglés; El Museo de Arte de Lima - MALI, en colaboración con el Proyecto de Investigación Arqueológica Castillo de Huarmey (PIACH) y el apoyo de la Compañía Minera Antamina; bibliografía p. 335-345; La muestra de un descubrimiento. Castillo de Huarmey en el MALI -- El fenómeno Wari: tras las huellas de un imperio prehispánico -- El hallazgo del mausoleo imperial -- Ajuar personal: las mujeres de la élite wari y su atuendo--El ajuar funerario de las damas nobles de Castillo de Huarmey -- Élites imperiales y símbolos de poder -- Los rituales funerarios y la identidad de los difuntos en el mausoleo de Castillo de Huarmey -- Los objetos de metal en el mausoleo wari de Huarmey -- Objetos de plata de Castillo de Huarmey: corrosión y tratamiento -- Dos khipus wari del Horizonte Medio provenientes de Castillo de Huarmey -- Los textiles de Castillo de Huarmey. Selección -- Otras colecciones de Huarmey -- Ensayo en inglés N2 - El Museo de Arte de Lima-MALI, presenta una muestra sobre uno de los descubrimientos arqueológicos más importantes de los últimos años en el sitio arqueológico Castillo de Huarmey (Ancash). Este hallazgo permitió develar más de sesenta fardos funerarios -la gran mayoría pertenecientes a mujeres- y más de mil trescientos objetos de excepcional riqueza que formaban parte del ajuar ceremonial y de las ofrendas mortuorias. Con esta exposición se ofrece una preliminar interpretación sobre las ceremonias de entierro de la élite wari (600-1000 d.C.), abordando también otros temas como el estatus y el poder de este grupo, la relación entre las mujeres y la producción de tejidos, y las tecnologías usadas en diversos soportes como el metal y la madera. Entre los objetos que se podrán apreciar en "Castillo de Huarmey. El mausoleo imperial wari" se encuentran joyas (orejeras de metal, madera y hueso, collares, pectorales, dijes, tupus y anillos), armas (hachas, cuchillos, estólicas), parafernalia (caleros, sonajeras, silbatos), objetos de tejer (telares, husos, piruros, cucharas con pigmentos) y recipientes de cerámica, metal y piedra tallada (cántaros, botellas, cantimploras, vasos y cuencos). Piezas que destacan por su acabado y por los materiales usados, como oro, plata y bronce ER -