TY - BOOK AU - Cheesman,Roxanne ED - Instituto de Estudios Peruanos-IEP. ED - Fundación M. J. Bustamante De la Fuente. TI - El Perú de Lequanda: economía y comercio a fines del siglo XVIII T2 - Fuentes e Investigaciones para la Historia del Perú, SN - 9789972513169 PY - 2011/// CY - Lima PB - Instituto de Estudios Peruanos-IEP, Fundación M. J. Bustamante De la Fuente KW - Epoque coloniale KW - Histoire économique KW - Commerce KW - Monnaie KW - Mine KW - Argent KW - Agriculture KW - Politique économique KW - Administration coloniale KW - Siècle 18 KW - Pérou KW - Espagne N1 - Con reproducción facsimilar y transcripción de: Idea Succinta del comercio del Perú y medios de prosperarlo con una noticia general de sus producciones, de José Ignacio Lequanta; bibliografía p. [105]-112; José Ignacio de Lequanda -- Lequanda en el contexto político e ideológico de fines del siglos XVIII -- Idea succinta y su descripción de la vida económica y social del virreinato -- Lequanda y su aporte a la historiografía económica -- [Reproducción facsimilar del manuscrito] -- [Transcripción del manuscrito] N2 - Joseph Ignacio Lecuanda Salazar Escarzaga (1748-1800) perteneció a una generación de funcionarios ilustrados que vivió la época de cambios económicos, sociales y políticos producto de las reformas borbònicas iniciadas por Carlos III desde mediados del siglo XVIII. Se inicio como auxiliar de cuentas en Banco de Rescates de Potosí y luego de una brillante carrera pública, llego a obtener la administración interina de la Real Aduana de Lima. Dentro de sus actividades intelectuales, colaboró con el periódico ilustrado El Mercurio Peruano, perteneció a la sociedad Amantes del País y participo en la elaboración de la Memoria de Gobierno del virrey Gil de Taboada y Lemos y en la Guía política, eclesiástica y militar del virreynato del Perú, dirigida por Hipólito Unanue. En Idea succinta...Lequanda describe los problemas económicos que atravesaba la población de Lima en esos años y los atribuye a una combinación de los efectos de las reformas borbónicas con la rigidez del sistema social peruano. Idea succinta es una texto posmercantilista, en tránsito al liberalismo, que se nutre de las ideas de la fisiocracia francesa. Para Lequanda, la riqueza son los recursos que estaban bajo y sobre la tierra, y los metales tenían valor en tanto circularan para permitir la adquisición de mercaderías. El objetivo de la obra fue proporcionar al estadista los datos que le eran necesarios para adoptar las medidas correctas. El uso de estas cifras le permitiría conocer de manera científica los recursos con los que contaba el país para poder ponerlos en movimiento, buscando el progreso y la felicidad general. En este libro, Roxanne Cheesman rescata la obra de Lequanda y nos da luces sobre la vida de este personaje poco estudiado, presentando y anotando su fundamental Idea succinta ER -