TY - BOOK AU - Michaud,Cécile AU - Cummins,Thomas AU - Gálvez Peña,Carlos AU - Borja Gómez,Jaime AU - Rubina Vargas,Celia AU - Schussler,Michael K. AU - Rey Márquez,Juan Ricardo AU - Sagástegui Heredia,Carla AU - Rebaza Soraluz,Luis AU - Pollarolo Giglio,Giovanna AU - Germaná Roquez,Gabriela AU - Vich,Cynthia AU - Casallo Mesías,Víctor ED - Pontificia Universidad Católica del Perú-PUCP TI - Escritura e imagen en hispanoamérica: de la crónica ilustrada al cómic SN - 9786123171278 PY - 2015/// CY - Lima PB - Pontificia Universidad Católica del Perú-PUCP KW - Art KW - Littérature KW - Poésie KW - Architecture KW - Peinture KW - Théâtre KW - Cartographie KW - Bande dessinée KW - Arte KW - Literatura KW - Poesía KW - Arquitectura KW - Pintura KW - Teatro KW - Cartografía KW - Dibujo animado KW - Amérique latine KW - América latina N1 - El libro Escritura e imagen en Hispanoamérica. De la crónica ilustrada al cómic es resultado del Simposio Internacional del mismo nombre realizado en la Pontificia Universidad Católica del Perú-PUCP en 2012; Incluye referencias bibliográficas; Miradas cruzadas sobre la relación entre escritura e imagen: el poder de una tensión -- Leer imágenes del mundo virreinal. El mundo y vida de las imágenes en las páginas peruanas de los siglos XVI y XVII: el contexto virreinal de las obras de Martín de Murúa, Guamán Poma y otros -- Un milagro flamenco en los Andes: la leyenda de la Virgen de Copacabana y su genealogía europea (1621) -- La oralidad, el gesto y la filacteria en la cultura visual colonial neogranadina -- Narrativa visual y literaria en el ciclo de la vida de San Pedro Nolasco en el claustro del Convento de la Merced del Cusco -- Hacia una arquitectura libresca: códices, pintura mural y teatralidad en el México colonial -- Emblemas sin alma y sin cuerpo en el siglo XVIII neogranadino -- Huaca, supay y el diablo (de Guamán Poma a Juan Acevedo) -- Discurso, imaginarios y visualidad en hispanoamérica moderna y contemporánea. Poetas visionarios y observadores: visualidad y escritura en la modernidad hispanoamericana (1886-1954) -- La creación a cuatro manos: Watanabe y Tokeshi -- Tablas pintadas de Sarhua. Apropiación y reelaboración de construcciones visuales y escritas para la representación y transmisión de discursos sobre ritos, tradiciones y conflictos sociales -- De cartografías, alegorías y testimonios gráficos: Ciudad de Payasos, entre texto e imagen -- Nuevas mediaciones de la historieta: texto, imagen e identidad juvenil entre cómics y mangas N2 - La relación entre la escritura y la imagen se ha dado de forma ininterrumpida en Hispanoamérica desde la época virreinal, tanto en el contexto de las primeras crónicas ilustradas y la pintura o emblemática colonial como en creaciones mucho más recientes, vinculadas a un proceso de formación de identidad y un trabajo de memoria -desde las tablas de Sarhua hasta el manga peruano- o en la poesía visual del siglo XX ER -