TY - BOOK AU - Gonzales,Michael J. AU - Flores Espinoza,Javier ED - Instituto de Estudios Peruanos-IEP ED - Banco Central de Reserva del Perú-BCRP TI - Azúcar y trabajo: La transformación de las haciendas en el norte del Perú, 1860-1933 T2 - Serie: Historia económica, SN - 9789972515873 PY - 2016/// CY - Lima PB - Instituto de Estudios Peruanos-IEP, Banco Central de Reserva del Perú-BCRP KW - Époque républicaine KW - Histoire économique KW - Production agricole KW - Sucre KW - Grande propriété KW - Histoire sociale KW - Travailleur KW - Siècle 19 KW - Siècle 20 KW - Época republicana KW - Historia económica KW - Producción agrícola KW - Azúcar KW - Hacienda KW - Historia social KW - Trabajador KW - Siglo 19 KW - Siglo 20 KW - Pérou KW - Norte KW - Perú N1 - Este libro se publicó en inglés con el título Plantation agriculture and social control in northern Peru, 1875-1933, en Austin por la Universidad de Texas, 1985; bibliografía p. [315]-[330]; Introducción: El Perú moderno, la agricultura de hacienda y el control social -- El desarrollo de la industria azucarera -- La organización, el reclutamiento y el control de la mano de obra -- Conclusiones N2 - El surgimiento de haciendad azucareras en la costa central y norte del Perú a partir de la década de 1860 ha sido uno de los capítulos más interesantes y de mayores consecuencias en la historia económica y social del país. Dichas haciendas fueron el soporte económico y simbólico de un grupo social políticamente influyente y que resultó decisivo en diversos momentos del siglo XX. También fueron el escenario de la transformación laboral, por la cual decenas de miles de trabajadores abandonaron las fórmulas de la esclavitud y la servidumbre características de la primera mitad del siglo XIX, por sistemas modernos como el trabajo libre asalariado. En esta transición ocurrieron situaciones complejas que desafiaron la clasificación observada en la historia mundial del trabajo agrario, tales como el enganche o los contratos de inmigración practicados, primero, con los inmigrantes chinos y, después, con los japoneses. A partir de la consulta de los documentos de Cayaltí, una de las más importantes haciendas de la región, Michael Gonzales, historiador norteamericano, logra reconstruir una historia fascinante y, a la vez, aleccionadora de los procesos de modernización social y cambio económico ocurridos en el Perú republicano ER -