TY - BOOK AU - Contreras Carranza,Carlos AU - Morales Cerón,Carlos AU - Luque Luque,Juvenal AU - Suárez Espinoza,Margarita AU - Quiroz Chueca,Francisco AU - Haro Romero,Dionisio de AU - Chocano Mena,Magdalena AU - Cosamalón Aguilar,Jesús A. AU - Puente Jerí,Pedro Eugenio de la ED - Banco Central de Reserva del Perú-BCRP ED - Instituto de Estudios Peruanos-IEP TI - Historia de la moneda en el Perú T2 - Serie: Historia económica, SN - 9789972515651 PY - 2016/// CY - Lima PB - Banco Central de Reserva del Perú-BCRP, Instituto de Estudios Peruanos-IEP KW - Histoire économique KW - Monnaie KW - Époque coloniale KW - Administration coloniale KW - Époque républicaine KW - Historia económica KW - Moneda KW - Época colonial KW - Administración colonial KW - Época republicana KW - Pérou KW - Perú N1 - Incluye referencias bibliográficas; La Casa de Moneda en el Virreinato del Perú entre los siglos XVI y XVIII: coyunturas y crisis de una Institución Colonial -- Monedas de cuenta y cuño, siglos XVI-XVIII -- Metales preciosos, moneda y comercio. La participación del Perú en el mundo ultramarino, siglos XVI-XVIII -- La moneda en el mercado interno peruano colonial -- Plata y guerra en el Perú. La Casa de Moneda de Lima en tiempos de la Independencia, 1808-1830 -- La Casa Nacional de Moneda, desde 1821 hasta la actualidad -- Monedas, billetes y sociedad en el Perú, 1826-1901 -- De la Libra de Oro al Nuevo Sol: La turbulenta historia de la moneda en el Perú del siglo XX -- Monedas peruanas. Homenaje a la Casa de la Moneda de Lima a 450 años de su fundación -- Anexo: Otras piezas acuñadas en la Casa de Moneda de Lima en sus 450 años N2 - Pocas cosas pueden dar cuenta con tanta riqueza de lo que ocurre en P la historia de una sociedad como las peripecias de su moneda, escribió alguna vez el eminente historiador francés Marc Bloch. La historia de la moneda conecta admirablemente la historia económica con la historia social, porque si bien la moneda fue creada para facilitar los intercambios y la contabilidad, así como para estimular la acumulación de riqueza, pasaba por las manos y los bolsillos de hombres de carne y hueso, cuyo bienestar acrecía o decrecía según la moneda fuese más escasa o abundante, ganase o perdiese aprecio, o se acuñase en valores sobre todo grandes o, más que nada, pequeños. Las políticas monetarias han sido un factor clave del proceso económico y motivo de graves conflictos políticos y sociales en las naciones. El Perú no escapa a ello, como ya lo advirtieron los historiadores y economistas que desde los inicios del siglo veinte comenzaron a trazar los grandes derroteros de nuestro proceso monetario. Al haberse cumplido en el año 2015 cuatro siglos y medio de la fundación de la Casa de Moneda de Lima, el Banco Central de Reserva del Perú y el Instituto de Estudios Peruanos entregan un conjunto de estudios sobre la historia de la moneda en el país realizado por destacados especialistas, donde se condensan tanto la época colonial como la republicana. Con enorme satisfacción lo presentamos aquí a los lectores ER -