III Congreso Internacional sobre Justicia Intercultural : Hacia la consolidación del pluralismo en la justicia / Poder Judicial del Perú-PJ. - Lima : Fondo Editorial del Poder Judicial, 2012. - 205 p : ill., tab.

En la cubierta : Proyecto Apoyo a la Consilidación de la Reforma del Sistema Procesal Penal y de la Administración de la Justica en el Perú. GIZ

Ponencias -- Mesa de trabajo -- Declaración de Huaraz -- Lineamientos y metodología -- Jueces participantes

"III Congreso Internacional sobre Justicia Intercultural", con el lema "Hacia la consolidación del pluralismo en la justicia". En la declaración se ratifica el proceso de acercamiento y de encuentro entre la justicia ordinaria y la justicia especial comunal y ronderil, así como la importancia de las comunidades campesinas, comunidades nativas y rondas como instituciones que imparten justicia en el mundo rural peruano, contribuyendo con la paz social y el mejor acceso a la justicia de aquellas poblaciones. Se destaca la necesidad de desarrollar un protocolo de gestión para la justicia ordinaria penal, dirigido a una adecuada investigación y juzgamiento de caso en los que estén inmersos miembros de comunidades y rondas; la necesidad de implementar acciones de sensibilización y capacitación a nivel nacional para los jueces del Poder Judicial a efectos que apliquen el marco jurídico que reconoce la jurisdicción especial indígena; y se convoca la participación activa del Ministerio Público, Tribunal Constitucional, Defensoría del Pueblo, Consejo Nacional de la Magistratura, Academia de la Magistratura, Ministerio de Justicia y Policía Nacional del Perú, para el desarrollo de políticas de justicia intercultural en el sistema de justicia.


Justicie
Ethnie
Indien
Métis
Identité culturelle
Siècle 21
Justicia
Etnia
Indio
Mestizo
Identidad cultural
Siglo 21


Pérou
Perú