Meléndez, Carlos

El mal menor : vínculos políticos en el Perú posterior al colapso del sistema de partidos / Carlos Meléndez. - Lima : Instituto de Estudiso Peruanos-IEP, 2019. - 297 P. : tab. - Serie: Perú problema, 60 .

"Los peruanos no sabemos lo que queremos, pero sabemos lo que no queremos"-- portada.

bibliografía p. [279]-293

Vida después del colapso -- Impacto de las consideraciones antiestablishment en la formación de la identidad partidaria en sistemas de partidos de baja institucionalización -- Identidades partidarias (incompletas) en contextos inesperados: aprismo y fujimorismo -- "Cualquiera menos Tú". Identidades negativas: los casos del antiaprismo y del antifujimorismo -- Estabilidad sin institucionalización. Patrones de estabilidad de vínculos políticos en un contexto de baja institucionalización del sistema de partidos -- El argumento en perspectiva comparada: los países andinos -- Apéndice A: Entrevistas

Cuando no sabemos lo que queremos, pero sabemos lo que no queremos. No es una lógica única de los sistemas políticos dominados por la desafección; se presenta también en democracias desarrolladas como pueden ser la francesa o la estadounidense. Pero en sistemas partidarios colapsados, como el peruano, el mal menor toma connotaciones más profundas por la escasez de identidades partidarias positivas. No se trata solamente de un voto estratégico, sino de la expresión de identidades negativas enraizadas en temores, odios y resentimientos que sobresalen ante la ausencia de adhesiones partidarias. Mal acostumbrados a que los partidos conquisten las "mentes y los corazones" de los electores, nos olvidamos de que en circunstancia de hondas crisis es, quizás, más fácil agitar los sentimientos más viscerales. Los vínculos políticos no siempre nacen de la razón o las simpatías, sino también de nuestras más oscuras entrañas.

9789972517532


Démocratie
Parti politique
Institutions politiques
Analyse comparative
Siècle 21
Democracia
Partido politico
Análisis comparativo
Siglo 21


Pérou
Perú