TY - BOOK AU - Creamer,Claudio ED - Universidad Andina Simón Bolívar ED - Casa Andina TI - El salario mínimo en la industria ecuatoriana. : Debates precursores entre 1934 y 1935 T2 - Serie Magíster, SN - 9789978199008 PY - 2018/// CY - Quito: PB - Universidad Andina Simón Bolívar, KW - Industrie KW - Industria KW - Crise économique KW - Crisis económica KW - Économie KW - Economía KW - Pouvreté KW - Pobreza KW - Siècle 20 KW - Siglo 20 KW - Equateur KW - Ecuador N1 - Título original: Debates legislativos sobre el salario mínimo en Ecuador, 1934-1935. Tesis para la obtención del título de Magíster en Historia. Autor: Claudio Alonso Creamer Guillén. Código bibliográfico del Centro de Información: T-1968. N2 - El período de 1929 a 1935, en Ecuador, se desarrolla en un contexto de crisis económica con altos niveles de pobreza. Inicia con la aprobación de la Constitución de 1929, en el contexto de la Revolución Juliana, que incorporó a los salarios mínimos como parte de las garantías fundamentales de los derechos. Pero solo hacia el final, durante el gobierno de Velasco Ibarra (1934-1935), se encuentra el debate más profundo sobre el salario mínimo. Este trabajo analiza los procesos y posiciones de los actores legislativos y empresariales frente a los intentos de elaborar la legislación salarial en dicho gobierno. Se utilizan como fuentes las actas del Congreso Nacional y del Primer Congreso de Industriales. Se dialoga con el pensamiento liberal de Víctor E. Estrada y con pensadores conservadores. Finalmente, se incorporan las principales corrientes de pensamiento económico y una visión de la historia global que toma en cuenta el reordenamiento mundial de la primera mitad del siglo XX UR - https://repositorio.uasb.edu.ec/bitstream/10644/6538/1/SM239-Creamer-El%20salario.pdf ER -