Ferrocarril y modernización en Quito. Un cambio dramático entre 1905 y 1922
El ferrocarril interandino y la modernización de Quito, 1905-1922
- Quito: Universidad Andina Simón Bolívar, 2018
- 79 p. : tab.
- Serie Magíster, 240 .
Título original: El ferrocarril interandino y la modernización de Quito, 1905-1922. Tesis para la obtención del título de Magíster en Historia. Autor: Wilson José Bolívar Miño Grijalva. Tutor: Guillermo Bustos Lozano. Código bibliográfico del Centro de Información: T-1065
Introducción
1. El contexto del proceso urbano de Quito y el ferrocarril
El marco modernizador latinoamericano y la articulación internacional Procesos de larga duración en el Ecuador y modernización. La transición del Quito tradicional a la modernización del siglo XX.
2. El proceso urbano de modernización
Visión del progreso y poder municipal en 1905 La articulación entre lo nacional y lo local en Quito El impacto del ferrocarril interandino
Ferrocarril, demografía y espacio urbano 1906-1932 El mercado de manufacturas
3. La respuesta urbana local
La reorganización urbana
Los agentes externos de cambio y la apertura al mundo La construcción de agua potable a domicilio y alcantarillado El nuevo orden en las calles Tranvías, automóviles y traza urbana
Conclusiones
Bibliografía
Este libro analiza cómo la llegada del ferrocarril desató cambios significativos en Quito: entre ellos, la interacción de pasajeros extranjeros y nacionales; la importación de tecnología y mercancías manufacturadas; la exportación de productos agrícolas locales, y la influencia de ideas y textos. Estos cambios constituyeron una ruptura histórica, y a la vez dieron continuidad a procesos anteriores, relacionados con un acelerado crecimiento urbano, una incesante inmigración regional y a la apertura al mundo exterior de la tradicional urbe quiteña. Además, en este marco de investigación, se considera cómo las dos grandes ciudades del Ecuador -Quito y Guayaquil- se aproximan y enfrentan, a medida que el proceso de integración nacional se fortalece. Diversos proyectos de sus élites se pusieron a prueba e intensificaron procesos políticos y sociales que transformaron el escenario urbano, tradicional e hispánico, abriendo paso a la modernización urbana europeizante.
9789978199060
Transport ferroviaire Ferrocarril Développement économique Desarrollo económico Développement social Desarrollo social Modernisation Modernización Histoire économique Historia económica Siècle 20 Siglo 20