Seligmann, Linda J.

Quinua: Sueños y dilemas del nuevo superalimento andino - Lima: Instituto de Estudios Peruanos - IEP, 2024 - 284 p. : ill. - Serie Lecturas Contmporáneas, 25 10262679 .

2022 by the Board of trustees of the University of Illinois. Reprinted by arrangement with the University of Illinois Press . Panish copyright Instituto de Esudios Andinos.

bibliogr. p. 259-284

Agradecimientos

Introducción: perspectivas sobre la quinua

PRIMERA PARTE
Antecedentes. Luchas por la tierra, infraestructuras y deseos de desarrollo en Huanoquite

1. Reforma agraria, revolución y retrocesos

2. El poder y la seducción de las infraestructuras

3. Impugnación del desarrollo, vías alternativas

SEGUNDA PARTE
Sopas y superalimento: la política de la producción y el consumo de la quinua

4. La expansión de la producción de quinua

5. Soberanía alimentaria, seguridad alimentaria y sostenibilidad

6. Fuertes y sanos

7. Apetito voraz

Conclusiones: espiritualidad pragmática y deseos de quinua

Bibliografía

La creciente fama de la quinua como superalimento global ha trastocado la realidad económica de los campesinos quechuas que cultivan este grano desde hace milenios.
Sobre la base de un exhaustivo trabajo de campo en Huanoquite (Cusco), Seligmann analiza las historias humanas detrás de esta transformación y rastrea las consecuencias mixtas de la popularización de la quinua. Su trabajo muestra la importancia de entender la interacción compleja entre la cultura quechua, las políticas alimentarias, la expansión de la minería en los Andes, las iniciativas de desarrollo y la historia agraria de la región.
El nuevo papel de la quinua como producto deseado dentro y fuera del Perú fomenta sueños y aspiraciones de una vida mejor, pero también conjura el temor ante un potencial expolio económico y emocional, pone en peligro los medios de vida locales, cataliza la ansiedad y mina la energía, e incluso el sentido de identidad, de quienes, como en Huanoquite, la cultivan y comercializa

9786123262686


Quinoa
Quinua
Révolution gastronomique
Revolución gastronómica
Genre
Género
Inégalité
Desigualdad
Cuisine péruvienne
Cocina peruana
Alimentation
Alimentación


Huanoquite
Cusco
Pérou
Perú