Breve historia del desarrollo rural en el Perú (1900-2020)
- Lima: Instituto de Estudios Peruanos - IEP, 2023
- 380 p. : ill.
- Serie Perú Problema, 75 .
Este libro es producto del proyecto "Entendiendo el nuevo escenario rural: configuraciones de poder y políticas públicas en territorios en cambio" desarrollado en el marco del programa institucional "Configuración y el ejercicio dl poder en el Perú del siglo XXI", del Instituto de Estudios Peruanos.
bibliogr. p. 325-380
Introducción
Agradecimientos
1. Las primeras intervenciones (1900-1945) El paradigma de la agricultura científica Expansión de la frontera agrícola Granjas modelo y educación agrícola El Partido Nacional Agrario Las primeras intervenciones de la cooperación internacional El giro hacia las ciencias sociales La creación del Ministerio de Agricultura
2. Indigenismo y desarrollismo (1945-1960) Transformación rural y Guerra Fría El SCIPA El Secpane El SCISP El proyecto Vicos El Programa Puno-Tambopata Un paso adelante
3. De indios a campesinos (1960-1969) El apogeo de la Guerra Fría y la Alianza para el Progreso El Programa Nacional de Integración de la Población Aborigen El primer gobierno de Belaunde La peruanización de los estudios sobre el mundo rural Cuyo Chico y los límites del desarrollismo La primera reforma agraria peruana El final del reformismo
4. El experimento peruano (1969-1980) La “segunda independencia” y el mundo rural Los grandes proyectos hidráulicos La reforma agraria velasquista ¿Éxito o fracaso? El regreso de la memoria
5. Confusión y crisis (1980-1990) Sendero Luminoso y el mundo rural El regreso de la cooperación internacional El auge de las ONG Colapso de las intervenciones estatales
6. De campesinos a pobres (1990-2000) Pobreza y desarrollo rural Nueva ruralidad y diversificación de las intervenciones Más allá de la generación de ingresos
7. Transformación y conflicto (2000-2020) Carreteras y mercados El impacto de las transferencias condicionadas La creación del Midis Nuevo papel de los gobiernos locales De pobres a indígenas Conflictos y disputas por el territorio Una catástrofe de onda larga
Epílogo. El malestar rural
Bibliografía
Desde comienzos del siglo XX el Perú rural fue escenario de incontables proyectos de desarrollo, que vieron en estos territorios tanto un problema a resolver como una esperanza de futuro. Pensado para un público no especialista, este libro analiza las ideas que subyacían en estos proyectos, sus diferentes etapas y sus protagonistas. Por sus páginas desfilan ingenieros, científicos sociales, cooperantes, políticos, activistas y campesinos. Entre los temas tratados se encuentran el aterrizaje en el Perú del paradigma de agricultura científica, las grandes obras de infraestructura, las iniciativas indigenistas y desarrollistas, la conformación de cuerpos de especialistas rurales, la reforma agraria y el surgimiento de los programas sociales de combate a la pobreza. El resultado es un balance moderadamente optimista, que desafía la noción de un territorio rural abandonado, sin olvidar los desafíos que enfrentan en la actualidad los proyectos de desarrollo.