TY - BOOK AU - Escobar,Arturo AU - Maurial,Álvaro ED - Universidad Nacional Mayor de San Marcos - UNMSM : ED - Programa Democracia y Transformación Global - PTDG ED - Fundación Ford TI - Una minga para el postdesarrollo: : lugar, medio ambiente y movimientos sociales en las transformaciones globales T2 - Colección: Transformación Global SN - 9786124566714 PY - 2010/// CY - Lima: PB - Universidad Nacional Mayor de San Marcos - UNMSM, N1 - bibliogr. p. 199-221; El desarrollo y la antropología de la modernidad - Más allá del tercer mundo: globalidad imperial, colonial global y movimientos sociales contra la globalización - Una ecología de la diferencia: igualdad y conflicto en un mundo globalizado - La cultura habita en lugares: reflexiones sobre el globalismo y las estrategias subalternas de localización - Otros mundos (ya) son posibles: autorización, complejidad y culturas postcapitalistas N2 - Este libro reúne una selección de textos de Arturo Escobar que intervienen en el debate sobre las teorías del desarrollo. El autor postula la urgente necesidad de construir un nuevo marco teórico que permita «imaginar y percibir» la realidad más allá del Tercer Mundo, y que supere el paradigma de la modernidad (vigente en las diversas teorías del desarrollo). Así, Escobar presenta también una ecología política que trata de ubicar al "lugar" como un espacio de pensamiento y acción no solamente aún válido y vital para los movimientos, sino esencial para pensar en las prácticas a partir de las cuales podemos re-imaginar y re-construir el mundo, hacia mundos y conocimientos de otro modo. Por lo tanto, la búsqueda de alternativas a la modernidad colonial no es un proyecto históricamente obsoleto, impensable o imposible, sino que está presente en los pensamientos y en las prácticas de una variedad de movimientos sociales UR - http://bdjc.iia.unam.mx/items/show/46#lg=1&slide=0 UR - https://opsur.wordpress.com/wp-content/uploads/2010/11/escobar-2010-unaminga.pdf ER -