Biblioteca IFEA
Biblioteca IFEA
Image from Google Jackets

Navegar por los aires : análisis físico y biológico del sistema propuesto por Santiago de Cárdenas en el siglo XVIII / Luciano Stucchi y Marcelo Stucchi; Marco Carpio (ilustraciones).

By: Contributor(s): Material type: TextTextLanguage: Spa Publication details: Lima : Universidad del Pacífico : Asociación para la Investigación y Conservación de la Biodiversidad-AICB, 2019.Description: 333 p. : ill., tabISBN:
  • 9789972574191
Other classification:
  • Am.Hist 4509
Partial contents:
introducción -- La historia de Santiago de Cárdenas, un genio incomprendido -- Sus ideas sobre la ciencia, el conocimiento y la experimentación -- Su biblioteca -- Su entendimiento matemático -- La reconstrucción de sus dibujos -- Su conocimiento de la física -- Su descripción de la biología del cóndor -- Su conocimiento sobre el vuelo del cóndor -- Su máquina voladora
Scope and content: A finales del siglo XVIII, un ingenioso artesano limeño soñó con lo que entonces se pensaba imposible: llevar a la humanidad hasta los cielos. Naturalista nato, Santiago de Cárdenas se interesó en el vuelo de los pájaros y estudió especialmente al cóndor, con la esperanza de diseñar un aparato mecánico volador. Su minucioso análisis empírico y teórico, un ejercicio autodidacta sin precedentes en la ciencia colonial hispanoamericana, sobrevivió entrecortado ante la indiferencia de la academia, hasta perderse definitivamente a mediados del siglo XX. Sin embargo, las transcripciones realizadas por la Fuerza Aérea del Perú en 1937 y, parcialmente, por Ricardo Palma en 1878 han permitido rescatar a esta mente excepcional. Aquí se ha realizado un análisis de su estudio, con el interés de evaluar cuánto sentido tuvieron sus descubrimientos, cuánto habrían aportado a las ciencias naturales y cuán posible habría sido que su aparato volase. El estudio se ha hecho desde la biología y la física, dentro del contexto histórico correspondiente, con la intención de reconstruir el sistema teórico que le sirvió de sustento y partir de ahí para entender su propuesta. Los autores quieren con esto reivindicar la figura de Santiago de Cárdenas como un auténtico precursor de la aviación, del naturalismo y de la ornitología peruana.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Biblioteca IFEA Colección general Am.Hist 4509 (Browse shelf(Opens below)) c.1 Available AM.HIST.4509.1

bibliografía p. 319-328

introducción -- La historia de Santiago de Cárdenas, un genio incomprendido -- Sus ideas sobre la ciencia, el conocimiento y la experimentación -- Su biblioteca -- Su entendimiento matemático -- La reconstrucción de sus dibujos -- Su conocimiento de la física -- Su descripción de la biología del cóndor -- Su conocimiento sobre el vuelo del cóndor -- Su máquina voladora

A finales del siglo XVIII, un ingenioso artesano limeño soñó con lo que entonces se pensaba imposible: llevar a la humanidad hasta los cielos. Naturalista nato, Santiago de Cárdenas se interesó en el vuelo de los pájaros y estudió especialmente al cóndor, con la esperanza de diseñar un aparato mecánico volador. Su minucioso análisis empírico y teórico, un ejercicio autodidacta sin precedentes en la ciencia colonial hispanoamericana, sobrevivió entrecortado ante la indiferencia de la academia, hasta perderse definitivamente a mediados del siglo XX. Sin embargo, las transcripciones realizadas por la Fuerza Aérea del Perú en 1937 y, parcialmente, por Ricardo Palma en 1878 han permitido rescatar a esta mente excepcional. Aquí se ha realizado un análisis de su estudio, con el interés de evaluar cuánto sentido tuvieron sus descubrimientos, cuánto habrían aportado a las ciencias naturales y cuán posible habría sido que su aparato volase. El estudio se ha hecho desde la biología y la física, dentro del contexto histórico correspondiente, con la intención de reconstruir el sistema teórico que le sirvió de sustento y partir de ahí para entender su propuesta. Los autores quieren con esto reivindicar la figura de Santiago de Cárdenas como un auténtico precursor de la aviación, del naturalismo y de la ornitología peruana.

There are no comments on this title.

to post a comment.