Apropiarse del desierto : Agricultura globalizada y dinámicas socioambientales en la costa peruana. El caso de los oasis de Virú e Ica- Villacuri / Anaïs Marshall.
Material type:
- 9789972623899
- Am.Geog.Hum 624 bis
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Libro | Biblioteca IFEA | Colección general | Am.Geog.Hum624 (Browse shelf(Opens below)) | c.1 | Available | AM.GEOG.HUM.624.BIS. |
Autor francés.
Traducción y revisión de la tesis de doctorado de Anaïs Marshall "S´approprier le désert: agriculture mondialisée et dynamiques socio-environnementales sur le piémont côtier du Pérou. Le cas des oasis de Virú et d´Ica-Villacuri" defendida en la Universidad de París I Panthéon Sorbonne, 2009.
bibliografía p. 345-361
Introducción -- Primera parte. El contexto de la agricultura peruana -- 1. El crecimiento de la agroindustria en un piedemonte desértico -- 2. Modelo de organización de oasis integrados al neoliberalismo -- Segunda parte. Relaciones socioeconómicas originadas por las dinámicas de la tenencia de la tierra -- 3. Cambios en el ordenamiento territorial por la implantación de empresas agroindustriales -- 4. Relaciones entre agroexportadores y sus partidarios -- Tercera parte. Impactos socioambientales del desarrollo de la agroindustria -- 5. La salinización de los suelos y sus impactos socioambientales en Virú -- 6. El reciente y acelerado descenso del nivel freático en el acuífero de Ica: Impactos ambientales y desigualdades sociales -- Conclusiones -- Anexos
Desde los años 1990, la agricultura peruana se caracteriza por una política de liberalización de mercados económicos y liberalización del mercado de tierra. Uno de los más importantes efectos es la implantación de empresas agro-industriales en el territorio nacional. Así, en el desierto costero, se observa la constante extensión de los perímetros regados en zonas de intervalles y una profunda transformación del espacio rural ¿En qué condiciones las empresas agro-industriales se han instalado? ¿Qué tipo de relaciones instauran con los otros actores del medio rural local? ¿Cuáles son los efectos sociales y ambientales de estas instalaciones? Con el caso de Virú e Ica-Villacuri, la autora evoca los desafíos que enfrenta la agricultura globalizada en un Perú en constantes mutaciones y más ampliamente en un país «del Sur».
There are no comments on this title.