Biblioteca IFEA
Biblioteca IFEA
Image from Google Jackets

La independencia del Perú : ¿concedida, conseguida, concebida? / Carlos Contreras; Luis Glave (editores).

Contributor(s): Material type: TextTextLanguage: Spa Series: Estudios sobre el Bicentenario ; 2Analytics: Show analyticsPublication details: Lima : Instituto de Estudios Peruanos-IEP, 2015.Description: 491 p. : tabISBN:
  • 9789972515293
Subject(s): Other classification:
  • Am.Hist 4243
Contents:
Estudio introductorio -- Primera parte. El debate sobre la Independencia concedida -- La Independencia en el Peú: las palabras y los hechos -- La serie de probabilidades dentro de la emancipación peruana -- Entre la fidelidad y la ruptura -- Independencia y clases sociales -- El mito de la "independencia concedida": los programas políticos del siglo XVIII y del temprano XIX en el Perú y Alto Perú, 1730-1814 -- Segunda parte. La revolución política y su legado -- La política contrarrevolucionaria del virrey Abascal en el Perú, 1806-1816 -- Fidelismo, patriotismo e independencia -- Guerra política y cultura enla génesis de la independencia andina, 1808-1815 -- De la República imaginada a la República en armas: José Faustino Sánchez Carrión y la forja del republicanismo-liberal en el Perú, 1804-1824 -- La revolución socavada. La cultura política del liberalismo hispánico en el Perú, 1808-1824 -- La nación subyacente: de la monarquia hispánica al Estado en el Perú -- En el teatro de la guerra y la revolución. La prensa y y el poder del discurso político en los tiempos de la independencia -- menos plata pero más papas: consecuencias económicas de la independencia en el Perú -- Fuente de los artículos no inéditos de este libro -- Reseña sobre los autores de los ensayos de este libro.
Review: La intención de este libro es compendiar en un solo volumen distintas visiones que los historiadores han vertido acerca de la independencia del Perú en el último medio siglo. Durante dicho lapso hubo dos desarrollos importantes de destacar: primero, entre los años setenta y ochenta del siglo pasado, se desplegó el debate en torno a la tesis de la "independencia concedida"; segundo, a partir de los noventa, se desarrolló una nueva línea de interpretación de la independencia, que puso el énfasis en los aspectos políticos, en línea con la tesis de la "revolución hispánica". La independencia de las naciones ejerce pues una fascinación sobre los historiadores. Las cuestiones de en qué momento y por qué vías una circunscripción decide separarse de un todo mayor para iniciar la aventura de una existencia propia suelen ser motivo de indagación y debates que nunca dejarán satisfechos a todos.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Biblioteca IFEA Colección general Am.Hist.4243 (Browse shelf(Opens below)) c.1 Available AM.HIST.4243.1

Incluye referencias bibliográficas

Estudio introductorio -- Primera parte. El debate sobre la Independencia concedida -- La Independencia en el Peú: las palabras y los hechos -- La serie de probabilidades dentro de la emancipación peruana -- Entre la fidelidad y la ruptura -- Independencia y clases sociales -- El mito de la "independencia concedida": los programas políticos del siglo XVIII y del temprano XIX en el Perú y Alto Perú, 1730-1814 -- Segunda parte. La revolución política y su legado -- La política contrarrevolucionaria del virrey Abascal en el Perú, 1806-1816 -- Fidelismo, patriotismo e independencia -- Guerra política y cultura enla génesis de la independencia andina, 1808-1815 -- De la República imaginada a la República en armas: José Faustino Sánchez Carrión y la forja del republicanismo-liberal en el Perú, 1804-1824 -- La revolución socavada. La cultura política del liberalismo hispánico en el Perú, 1808-1824 -- La nación subyacente: de la monarquia hispánica al Estado en el Perú -- En el teatro de la guerra y la revolución. La prensa y y el poder del discurso político en los tiempos de la independencia -- menos plata pero más papas: consecuencias económicas de la independencia en el Perú -- Fuente de los artículos no inéditos de este libro -- Reseña sobre los autores de los ensayos de este libro.

La intención de este libro es compendiar en un solo volumen distintas visiones que los historiadores han vertido acerca de la independencia del Perú en el último medio siglo. Durante dicho lapso hubo dos desarrollos importantes de destacar: primero, entre los años setenta y ochenta del siglo pasado, se desplegó el debate en torno a la tesis de la "independencia concedida"; segundo, a partir de los noventa, se desarrolló una nueva línea de interpretación de la independencia, que puso el énfasis en los aspectos políticos, en línea con la tesis de la "revolución hispánica". La independencia de las naciones ejerce pues una fascinación sobre los historiadores. Las cuestiones de en qué momento y por qué vías una circunscripción decide separarse de un todo mayor para iniciar la aventura de una existencia propia suelen ser motivo de indagación y debates que nunca dejarán satisfechos a todos.

There are no comments on this title.

to post a comment.