Pedagogía intercultural bilingüe de líderes campesinos quechuas : una propuesta para el trabajo / Javier Monroe Morante.
Material type:
- Am.Ethn 1799
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Libro | Biblioteca IFEA | Colección general | Am.Ethn1799 (Browse shelf(Opens below)) | c.1 | Available | AM.ETHN.1799.1 |
bibliografía p. 89-99
Hoja de ruta: el concepto de interculturalidad en el escenario social -- Hoja de ruta: líneas teóricas, agenda y contextos de trabajo -- Educación intercultural: referencias fundamentales -- Pedagogía intercultural de líderes campesinos quechuas -- Opciones interculturales en la praxis pedagógica -- Una estructura alternativa del proceso pedagógico -- Sistema educativo de la propuesta -- Los sujetos del aprendizaje -- La selección de los participantes -- Objetivos y perfil de la egresada -- Estrategia pedagógica intercultural -- Otras condiciones y perspectivas -- Cuadros.
La interculturalidad es un proyecto de desarrollo de la democracia moderna, en el cual la formación de la ciudadanía de los sujetos sociales culturalmente distintos, recreando su alteridad en condiciones de un reconocimiento efectivo, toma su plena importancia. Así, el terreno del diálogo intercultural es el campo semántico del reconocimiento democrático, que incorpora las tensiones del conflicto cultural como fundamento y medio de una nueva producción y posicionamiento de los sujetos sociales. El presente documento ha sido producido en el marco de la experiencia educativa del Proyecto "Amautas y Qullanas" implementado por el Programa "Colegio Andino" del Centro de Estudios Regionales Andinos Bartolomé de Las Casas.
There are no comments on this title.