Biblioteca IFEA
Biblioteca IFEA
Image from Google Jackets

El bosque ilustrado : diccionario histórico de la fotografía amazónica peruana, 1868-1950 / Juan Carlos La Serna; Jean-Pierre Chaumeil.

By: Contributor(s): Material type: TextTextLanguage: Spa Series: Travaux de l'Institut Français d'Etudes Andines ; 341Publication details: Lima : Centro amazónico de antropología y aplicación práctica-CAAAP: Institut Français d'Etudes Andines-IFEA: Centre Enseignement et recherche en ethnologie amérindienne du Laboratoire d'ethnologie et de sociologie comparative-EREA-LESC, 2016 Edition: 1a edDescription: 294 p : illISBN:
  • 9789972608308
Subject(s): Other classification:
  • Am.Art.1250
Review: La Amazonía ha representado el escenario sobre el cual la imaginación y fantasía se desbordan. Una fuente inagotable de sueños e ilusiones que, a lo largo del tiempo, ha trastocado la realidad, ofreciéndonos visiones complementarias y contrapuestas a la vez. Es por ello que nunca ha dejado de significar una mezcla de temor y fascinación para los foráneos... Desde los orígenes de la "fotografía oficial" amazónica, las instituciones encargadas de gestionar las políticas de exploración y ocupación de los territorios orientales mostraron interés en divulgar el material fotográfico, orientándose hacia ciertos espacios de opinión pública que, con el tiempo, se fueron masificando... De esta manera, la fotografía logró visibilizar, ante la naciente opinión pública peruana, el avance del Estado en la articulación de los territorios interiores al proyecto nacional, al mismo tiempo que favoreció la glorificación de un grupo de destacados exploradores cuyo "sacrificio" quedó evidenciado en los diversos materiales fotográficos que generaron sus respectivas comisiones. Reforzó, a su vez, el valor de la palabra -expresada en los relatos y memorias oficiales reproducidas en la prensa- permitiendo la divulgación de los nuevos alcances de la conquista amazónica en públicos más amplios a través de exposiciones fotográficas... El bosque ilustrado constituye la primera tentativa de recopilación del material fotográfico referente a la Amazonía peruana, desde finales de la década de 1860 hasta inicios de los años 1950, marco temporal que hemos tomado como referencia para nuestras pesquisas.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Biblioteca IFEA Colección general AM.ART.1250 (Browse shelf(Opens below)) c.1 Available AM.ART.1250.1

La Amazonía ha representado el escenario sobre el cual la imaginación y fantasía se desbordan. Una fuente inagotable de sueños e ilusiones que, a lo largo del tiempo, ha trastocado la realidad, ofreciéndonos visiones complementarias y contrapuestas a la vez. Es por ello que nunca ha dejado de significar una mezcla de temor y fascinación para los foráneos... Desde los orígenes de la "fotografía oficial" amazónica, las instituciones encargadas de gestionar las políticas de exploración y ocupación de los territorios orientales mostraron interés en divulgar el material fotográfico, orientándose hacia ciertos espacios de opinión pública que, con el tiempo, se fueron masificando... De esta manera, la fotografía logró visibilizar, ante la naciente opinión pública peruana, el avance del Estado en la articulación de los territorios interiores al proyecto nacional, al mismo tiempo que favoreció la glorificación de un grupo de destacados exploradores cuyo "sacrificio" quedó evidenciado en los diversos materiales fotográficos que generaron sus respectivas comisiones. Reforzó, a su vez, el valor de la palabra -expresada en los relatos y memorias oficiales reproducidas en la prensa- permitiendo la divulgación de los nuevos alcances de la conquista amazónica en públicos más amplios a través de exposiciones fotográficas... El bosque ilustrado constituye la primera tentativa de recopilación del material fotográfico referente a la Amazonía peruana, desde finales de la década de 1860 hasta inicios de los años 1950, marco temporal que hemos tomado como referencia para nuestras pesquisas.

There are no comments on this title.

to post a comment.