Biblioteca IFEA
Biblioteca IFEA
Image from Google Jackets

Cultura Sicán : esplendor preincaico de la costa norte / Izumi Shimada, (editor); Gabriela Cervantes, (traducción).

Contributor(s): Material type: TextTextLanguage: Spa Publication details: Lima : Congreso del Perú, 2014.Description: 407 p. : ill., carteISBN:
  • 9786124075667
Subject(s): Other classification:
  • Am.Arch 1408
Contents:
Introducción. Detrás de la Mascara de Oro : la Cultura Sicán -- Aspectos y legados tecnológicos: La tecnología y organización de la producción de la aleación de cobre de Sicán. Los vasos en la orfebrería sicán. La administración sicán de recursos naturales: bosques y combustibles de madera. Estudio de cerámica de Sicán Medio mediante métodos físicos -- Arte, ritos y costumbres funerarias: Arte, religión y cosmología de Sicán Medio : nuevos enfoques. El culto a los ancestros : aproximación y evidencia. Conjunto (assemblage) de vasijas en miniatura funerarias de Sicán : un análisis multidisciplinario de su variabilidad, uso y significado. La población mochica de la cultura Sicán Medio : una primera aproximación a un sustrato cultural prehispánico tardío del valle de Lambayeque. -- Población de Sicán : origen, salud y genética. La sociedad sicán : una visión desde los esqueletos. La migración en la cultura Sicán : análisis del movimiento poblacional en el pasado usando la geología y la química. Análisis de ADN de la sociedad sicán. -- La cultura Sicán y su relación con otras culturas: La interacción Sicán Medio-costa central, hacia 1000 d.C. La agricultura sicán y su transformación bajo el dominio chimú e inca : la Pampa de Chaparrí como estudio de caso. Los Sicán bajo el dominio Chimu. -- El Museo Nacional Sicán y el Proyecto Arqueológico Sicán. El Museo Nacional Sicán como centro de investigación, conservación, defensa y difusión del Patrimonio Cultural Sicán al Perú y el mundo. Treinta y cinco años desenterrando la cultura Sicán: objetivos, historia, aproximaciones y logros del Proyecto Arqueológico Sicán.
Review: En 1978 el arqueólogo japonés Izumi Shimada inició el Proyecto Arqueológico Sicán sobre el área que abarca el pueblo de Batán Grande y el algarrobal de Pómac, en el valle medio de La Leche, en la costa norte del Perú. Este libro da a conocer por primera vez los resultados de sus investigaciones sostenidas durante treintaicinco años y la del equipo multidisciplinario y multinacional que lo acompaño.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Biblioteca IFEA Colección general Am.Arch1408 (Browse shelf(Opens below)) c.1 Available AM.ARCH.1408

Incluye referencias bibliográficas.

Introducción. Detrás de la Mascara de Oro : la Cultura Sicán -- Aspectos y legados tecnológicos: La tecnología y organización de la producción de la aleación de cobre de Sicán. Los vasos en la orfebrería sicán. La administración sicán de recursos naturales: bosques y combustibles de madera. Estudio de cerámica de Sicán Medio mediante métodos físicos -- Arte, ritos y costumbres funerarias: Arte, religión y cosmología de Sicán Medio : nuevos enfoques. El culto a los ancestros : aproximación y evidencia. Conjunto (assemblage) de vasijas en miniatura funerarias de Sicán : un análisis multidisciplinario de su variabilidad, uso y significado. La población mochica de la cultura Sicán Medio : una primera aproximación a un sustrato cultural prehispánico tardío del valle de Lambayeque. -- Población de Sicán : origen, salud y genética. La sociedad sicán : una visión desde los esqueletos. La migración en la cultura Sicán : análisis del movimiento poblacional en el pasado usando la geología y la química. Análisis de ADN de la sociedad sicán. -- La cultura Sicán y su relación con otras culturas: La interacción Sicán Medio-costa central, hacia 1000 d.C. La agricultura sicán y su transformación bajo el dominio chimú e inca : la Pampa de Chaparrí como estudio de caso. Los Sicán bajo el dominio Chimu. -- El Museo Nacional Sicán y el Proyecto Arqueológico Sicán. El Museo Nacional Sicán como centro de investigación, conservación, defensa y difusión del Patrimonio Cultural Sicán al Perú y el mundo. Treinta y cinco años desenterrando la cultura Sicán: objetivos, historia, aproximaciones y logros del Proyecto Arqueológico Sicán.

En 1978 el arqueólogo japonés Izumi Shimada inició el Proyecto Arqueológico Sicán sobre el área que abarca el pueblo de Batán Grande y el algarrobal de Pómac, en el valle medio de La Leche, en la costa norte del Perú. Este libro da a conocer por primera vez los resultados de sus investigaciones sostenidas durante treintaicinco años y la del equipo multidisciplinario y multinacional que lo acompaño.

There are no comments on this title.

to post a comment.