Biblioteca IFEA
Biblioteca IFEA
Image from Google Jackets

Racismo y lenguaje / Virginia Zavala y Michele Back (editoras).

Contributor(s): Material type: TextTextLanguage: Spa Publication details: Lima : Pontificia Universidad Católica del Perú-PUCP, 2017.Description: 409 p. : ill., graphISBN:
  • 9786123172558
Other classification:
  • Am.Soc 2675
Contents:
Introducción: la producción discursiva de identidades racializadas Virginia Zavala y Michele Back -- «Somos una raza distinta que puede lograrlo todo»: emprendimiento, educación y nuevas concepciones raciales en el Perú neoliberal -- Interacción social y racismo en el transporte público peruano -- Procesos de racialización después de la violencia política: el discurso de marginalidad en la comunidad de Chapi, Ayacucho -- Ideologías lingüísticas y racialización: un estudio con alumnos de secundaria en colegios limeños -- Del racismo a la racialización: los argumentos sobre la desigualdad en el Perú -- Desigualdades entrelazadas: repensando la raza, el género y las identidades indígenas en el Perú andino -- «Amixer detected!». Identidades y racismo en el ciberespacio peruano -- Raza y esencialismo lingüístico en el Twitter peruano -- Prácticas racistas en la «democracia» virtual: construyendo al «ppkausa» en Facebook -- Negociaciones de peruanidad en torno a Magaly Solier y la mujer andina.
Scope and content: Este libro busca contribuir al estudio de los procesos de racialización y de la construcción discursiva de nuevas identidades en el Perú contemporáneo. En lugar de abordar el racismo desde una dimensión cognitiva, se interesa por el rol que las prácticas lingüísticas cumplen en su constitución. Las diez contribuciones que integran este volumen examinan los discursos y las prácticas del racismo en ámbitos diversos y discuten las sutiles formas en las que se construye a un «otro» desde un criterio aparentemente no racial, pero bajo retóricas raciales de modo subyacente. Todos los artículos abordan la forma en que la raza en términos del fenotipo se ha articulado con otros criterios de clasificación, tales como la educación, la cultura, la clase, el territorio, el género, el lenguaje, entre otros.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Biblioteca IFEA Colección general Am.Soc2675 (Browse shelf(Opens below)) c.1 Available AM.SOC.2675.1

Incluye referencias bibliográficas.

Introducción: la producción discursiva de identidades racializadas Virginia Zavala y Michele Back -- «Somos una raza distinta que puede lograrlo todo»: emprendimiento, educación y nuevas concepciones raciales en el Perú neoliberal -- Interacción social y racismo en el transporte público peruano -- Procesos de racialización después de la violencia política: el discurso de marginalidad en la comunidad de Chapi, Ayacucho -- Ideologías lingüísticas y racialización: un estudio con alumnos de secundaria en colegios limeños -- Del racismo a la racialización: los argumentos sobre la desigualdad en el Perú -- Desigualdades entrelazadas: repensando la raza, el género y las identidades indígenas en el Perú andino -- «Amixer detected!». Identidades y racismo en el ciberespacio peruano -- Raza y esencialismo lingüístico en el Twitter peruano -- Prácticas racistas en la «democracia» virtual: construyendo al «ppkausa» en Facebook -- Negociaciones de peruanidad en torno a Magaly Solier y la mujer andina.

Este libro busca contribuir al estudio de los procesos de racialización y de la construcción discursiva de nuevas identidades en el Perú contemporáneo. En lugar de abordar el racismo desde una dimensión cognitiva, se interesa por el rol que las prácticas lingüísticas cumplen en su constitución. Las diez contribuciones que integran este volumen examinan los discursos y las prácticas del racismo en ámbitos diversos y discuten las sutiles formas en las que se construye a un «otro» desde un criterio aparentemente no racial, pero bajo retóricas raciales de modo subyacente. Todos los artículos abordan la forma en que la raza en términos del fenotipo se ha articulado con otros criterios de clasificación, tales como la educación, la cultura, la clase, el territorio, el género, el lenguaje, entre otros.

There are no comments on this title.

to post a comment.