Periferias en red : futuros tecnológicos y el mito del universalismo digital / Anita Say Chan; Julio Durán (traducción).
Material type:
- 9789972516849
- Am.Soc 2761
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Notes | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Libro | Biblioteca IFEA | Colección general | Am.Soc2761 (Browse shelf(Opens below)) | c.1 | Available | Acceso restringido | AM.SOC.2761.1 | CT |
Este libro fue publicado originalmente en inglés con el título Networking peripheries: technological futures and the myth of digital universalism, por MIT Press, en Cambridge, Massachusetts en 2013.
bibliografía p. [339]-380
Introducción. reforma digital, la era de la información en el Perú -- Redes neoliberales en la periferia -- Hackeando en la periferia -- Conclusión: la función del autor digital
Desde inicios del nuevo milenio, el Perú ha experimentado una ola de crecimiento económico que superó el estancamiento que tuvo durante gran parte del siglo pasado, evadiendo notablemente la crisis financiera de 2008 que afectó a Europa y América del Norte. Este desarrollo económico se ha traducido en nuevas clases consumidoras activas y visibles en Lima y otros centros urbanos del país; pueden apreciarse en los vecindarios de clase media limeños y también en las periferias donde viven los estratos más pobres de la ciudad. Si bien las divisiones culturales, económicas y regionales aún marcan inegablemente gran parte de la sociedad peruana contemporánea, el apetito por los nuevos bienes de consumo y artefactos electrónicos parece ser un espacio en el que esas diferencias han podido repentinamente desaparecer. De esta forma, en provincia, cada vez son más comunes los aparatos electrónicos importados.
There are no comments on this title.