Biblioteca IFEA
Biblioteca IFEA
Image from Google Jackets

Jodorowsky : El cine como viaje / José Carlos Cabrejo-Cobián.

By: Contributor(s): Material type: TextTextLanguage: Spa Series: Colección investigacionesPublication details: Lima : Universidad de Lima-UL, 2019.Description: 214 pISBN:
  • 9789972454974
Subject(s): Other classification:
  • Am.Soc 2782
Contents:
I. Años 50 y 60: la infancia de un cine pánico -- II. Años 70: las misas de medianoche -- III. Años 80 y 90: el elefante y el fénix recorrer el arcoíris -- IV. Las últimas décadas: la danza de la poesía -- Filmografía de y sobre Alejandro Jodorowsky -- índice de peliculas -- Indice onomástico.
Scope and content: Alejandro Jodorowsky buscó reproducir con sus filmes El Topo (1970) y La montaña sagrada (1973) el efecto de las drogas. Le dio a la contracultura su máximo héroe cinematográfico y se convirtió en una figura influyente en el circuito de las llamadas midnight movies en Estados Unidos. Sus películas son viajes lisérgicos o de la memoria, como ocurre con Santa sangre (1989), La danza de la realidad (2013) y Poesía sin fin (2016), y abren paso al hallazgo de innumerables símbolos budistas, hinduistas o cristianos. Por ello, son viajes en los que también se sacralizan las marcas dejadas por realizadores tan disímiles como Fellini, Leone o Buñuel; ello sin obviar las numerosas huellas literarias dejadas por escritores como Alighieri o Rabelais. Jodorowsky: el cine como viaje hurga en las influencias cinematográficas de la obra fílmica del polifacético artista de nacionalidad francochilena. A la vez, busca interpretarlas y entenderlas con un lenguaje accesible y una escritura apasionada por descifrar sus referencias religiosas, del tarot y de técnicas terapéuticas desarrolladas por el realizador como la psicomagia.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Biblioteca IFEA Colección general Am.Soc2782 (Browse shelf(Opens below)) c.1 Available AM.SOC.2782.1

Incluye referencias [185]-188

I. Años 50 y 60: la infancia de un cine pánico -- II. Años 70: las misas de medianoche -- III. Años 80 y 90: el elefante y el fénix recorrer el arcoíris -- IV. Las últimas décadas: la danza de la poesía -- Filmografía de y sobre Alejandro Jodorowsky -- índice de peliculas -- Indice onomástico.

Alejandro Jodorowsky buscó reproducir con sus filmes El Topo (1970) y La montaña sagrada (1973) el efecto de las drogas. Le dio a la contracultura su máximo héroe cinematográfico y se convirtió en una figura influyente en el circuito de las llamadas midnight movies en Estados Unidos. Sus películas son viajes lisérgicos o de la memoria, como ocurre con Santa sangre (1989), La danza de la realidad (2013) y Poesía sin fin (2016), y abren paso al hallazgo de innumerables símbolos budistas, hinduistas o cristianos. Por ello, son viajes en los que también se sacralizan las marcas dejadas por realizadores tan disímiles como Fellini, Leone o Buñuel; ello sin obviar las numerosas huellas literarias dejadas por escritores como Alighieri o Rabelais. Jodorowsky: el cine como viaje hurga en las influencias cinematográficas de la obra fílmica del polifacético artista de nacionalidad francochilena. A la vez, busca interpretarlas y entenderlas con un lenguaje accesible y una escritura apasionada por descifrar sus referencias religiosas, del tarot y de técnicas terapéuticas desarrolladas por el realizador como la psicomagia.

There are no comments on this title.

to post a comment.