Rugido alzado en armas : Los descendientes de incas y la independencia del Perú. Las rebeliones de José Gabriel Tupac Amaru, los hermanos Angulo y Mateo Pumaccahua, a partir de la documentación inédita de los Tupa Guamanrimachi Ynga. Cusco 1776-1825 / Carmen Escalante Gutiérrez.
Material type:
- Am.Hist 4320
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
TESIS | Biblioteca IFEA | Colección general | Am.Hist4320 (Browse shelf(Opens below)) | c.1 | Available | AM.HIST.4320.1 |
Esta investigación ha sido apoyada por la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla (2013-2016) por CEDLA-Fundación Slicher Van Bath de Jong (2012-2013) y por el IFEA, Instituto Francés de Estudios Andinos(2013).
Tesis para optar al grado de doctora.
bibliografía p. 205-217
Introducción -- Los Tupa Guamanrimachi Ynga en las Casas Reales del Cusco Colonial -- Nobleza, filiaciones y ascendientes de Félix Tupa Guamanrimachi, José Gabriel Thupa Amaru y Mateo Pumaccahua -- Linajes y alianzas Matrimoniales. Cusco, 1776-1829 -- Propiedades de Félix Tupa Guamanrimachi Ynga. Una comparación con José Gabriel Thupa Amaru Ynga y Mateo Pumaccahua -- Los Tupa Guamanrimamchi Ynga, la Institución de los 24 Electores y el cargo de Alférez Real -- 1780: Participación de Tupa Guamanrimachi en la rebelión de José Gabriel Thupa Amaru Ynga -- Los Tupa Guamanrimachi Ynga y la rebelión de los hermanos Angulo y Mateo Pumacahua -- Los Tupa Guamanrimachi Ynga y el proceso de Independencia -- Conclusiones -- Documentos anexos
Esta tesis doctoral, dirigida por el profesor Juan Marchena Fernández en el marco del programa de doctorado "Historia de América latina. Mundos Indígenas", ha obtenido la calificación de Sobresaliente.
El difícil tránsito de la colonia al Perú Independiente, la etapa entre 1776 a 1829, así como el tema de la gran rebelión de José Gabriel Thupa Amaru Ynga, están muy estudiados y hay numerosos libros que abordan este tema. Sin embargo existen vacíos y perduran los debates y las controversias. Nosotros pensamos aportar con nuestra investigación un nuevo enfoque, el de una historia familiar, la de los descendientes de Incas que estuvieron contra Tupa Amaru, para de ese modo tener más información acerca de esta etapa crucial en la historia de América Latina. En este trabajo utilizamos fuentes directas constituidas por expedientes originales pertenecientes al Archivo Familiar Tupa Guamanrimachi Ynga. Los documentos contienen información desde 1543 hasta mediados de los años 1900.
There are no comments on this title.