Biblioteca IFEA
Biblioteca IFEA
Local cover image
Local cover image
Image from Google Jackets

La Escuela Nacional de Enfermeras entre 1942 y 1970. Una historia sobre las dinámicas de control social

By: Contributor(s): Material type: TextTextLanguage: Spanish Series: Serie Magíster ; 238Publication details: Quito: Universidad Andina Simón Bolívar, 2018Description: 129 p. : ill., tabISBN:
  • 9789978198995
Other title:
  • Profesionalización y control social en la Escuela Nacional de Enfermeras de la Universidad Central del Ecuador, 1942-1970 [Portion of title]
Subject(s): Online resources: Summary: La Escuela Nacional de Enfermeras de la Universidad Central del Ecuador fue, desde mediados del siglo XX, uno de los más importantes espacios de profesionalización en salud para las mujeres del país. Este estudio se enfoca en el período de 1942 a 1970 para develar las dinámicas de control social que caracterizaron a la institución. A lo largo de dicha trayectoria se visualizan tres aspectos: las condiciones que posibilitaron el despunte de la Escuela en los años 40, la interrelación que protagonizó la entidad con instancias externas, y la vida de sus sujetos al interior del establecimiento. Tales procesos se identifican bajo un escenario biopolítico y caldeado en mecanismos rigurosamente disciplinarios. No obstante, este enfoque va más allá de asumir a la práctica del control como una lógica de imposición-recepción. Se trata de un terreno más complejo, desde donde se apuntaló la preparación del sujeto femenino en las esferas de la salud y su correspondiente campo de acción, la enfermería.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Cover image Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Biblioteca IFEA Colección general c.1 Available

Título original:
Profesionalización y control social en la Escuela Nacional de Enfermeras de la Universidad Central del Ecuador, 1942-1970.
Tesis para la obtención del título de Magíster en Historia.
Autor: Milagros de Fátima Villarreal Rivera.
Código bibliográfico del Centro de Información: T-2233.

bibliogr. p. 115-123

La Escuela Nacional de Enfermeras de la Universidad Central del Ecuador fue, desde mediados del siglo XX, uno de los más importantes espacios de profesionalización en salud para las mujeres del país. Este estudio se enfoca en el período de 1942 a 1970 para develar las dinámicas de control social que caracterizaron a la institución. A lo largo de dicha trayectoria se visualizan tres aspectos: las condiciones que posibilitaron el despunte de la Escuela en los años 40, la interrelación que protagonizó la entidad con instancias externas, y la vida de sus sujetos al interior del establecimiento. Tales procesos se identifican bajo un escenario biopolítico y caldeado en mecanismos rigurosamente disciplinarios. No obstante, este enfoque va más allá de asumir a la práctica del control como una lógica de imposición-recepción. Se trata de un terreno más complejo, desde donde se apuntaló la preparación del sujeto femenino en las esferas de la salud y su correspondiente campo de acción, la enfermería.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image