Disputa por la tenencia de tierras ejidales en el Gran Cauca (1857-1886)
Material type:
- 9789942837325
- Disputas, usos y lenguajes en la tenencia de tierras ejidales en Cali, segunda mitad del siglo XIX [Portion of title]
Cover image | Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
Libro | Biblioteca IFEA | Colección general | c.1 | Available |
Título original:
Disputas, usos y lenguajes en la tenencia de tierras ejidales en Cali, segunda mitad del siglo XIX.
Tesis para la obtención del título de magíster en Historia.
Autora: Rosa Helena Rodríguez Timaná.
Tutor: Pablo Ospina Peralta.
Código bibliográfico del Centro de Información: T-2307.
bibliogr. p. 95-100
Agradecimientos
Introducción: el problema de los ejidos en la historia
De Cali durante la Revolución Liberal
Capítulo primero
Contexto del territorio agrario: el estado soberano del Cauca (18571878)
Territorio, demografía y estructuras de producción
La hacienda y los pequeños productores en el Valle del Cauca
Pequeños propietarios y mano de obra campesina
Crisis económica en las inmediaciones de la ciudad y el papel de los ejidos
Capítulo segundo
Las reformas liberales (18481879)
El liberalismo económico y su impacto en la estructura agraria de Cali: «nadie debía poseer más tierras de las necesarias para subsistir>>
Reformas liberales y su incidencia en lo social: libertad de los esclavos, construcción de la opinión pública y movilización popular
Reforma Liberal y su incidencia sobre las tierras comunales: ejidos
Capítulo tercero
Las tierras ejidales en las reformas liberales: Cali, 1849-1885
Los ejidos en Cali, un problema sin desalambrar: la herencia colonial en la problemática de las tierras ejidales
Las disputas por tierras ejidales, siglos XVIII Y XIX
Disputas por el acceso a la tierra ejidal en Cali, 1849-1865
Disputas por el acceso a la tierra ejidal en Cali, 1865-1880
Paso de uso común abierto hacia el arrendamiento de tierras ejidales
Conclusiones
Bibliografía
Anexos
Esta investigación analiza las disputas entre labradores y hacendados por el uso de tierras ejidales, en el marco de las reformas liberales, durante la segunda mitad del siglo XIX. en el estudio de las acciones individuales como solicitudes, quejas y reclamos; y acciones colectivas como rebeliones y quema de cercos, impulsadas por los sectores populares en calidad de labradores, frente a los hacendados que habitaban las inmediaciones de la ciudad de Cali. Desde el enfoque de la historia social y los estudios agrarios realizados a nivel local, nacional e internacional se aborda los conceptos de labradores, ejidos y estructura agraria. El primer capítulo da cuenta del balance historiográfico sobre el contexto del territorio agrario del Estado Soberano del Cauca en relación con las haciendas y la mano de obra campesina. El segundo capítulo identifica el pensamiento liberal que tuvo un impacto en la tenencia de la tierra. El tercer capítulo analiza la transformación de las tierras ejidales a partir de las disputas entre labradores y hacendados.
There are no comments on this title.