Biblioteca IFEA
Biblioteca IFEA
Local cover image
Local cover image
Image from Google Jackets

Paraíso y frontera: Prácticas musicales y performance de la etnicidad en la isla de San Andrés.

By: Contributor(s): Material type: TextTextLanguage: Spanish Series: Colección Terrenos etnográficosPublication details: Bogotá: Instituto Colombiano de Antropología e Historia - ICANH, 2020Description: 251 pISBN:
  • 9789588852911
Summary: El archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina está compuesto por islas y cayos paradisíacos, perlas verdes en el turquesa intenso del Caribe. Al mismo tiempo, constituye una frontera geográfica, política y cultural en la que se intersecan las Américas anglófonas y las hispanófonas, las Antillas y Suramérica, Colombia y Nicaragua, lo continental y lo insular, el catolicismo y los protestantismos, las heridas coloniales de la plantación y la economía actual del resort turístico. Las contradicciones y la vitalidad musical de su isla mayor, San Andrés, son el resultado de estos encuentros y desencuentros. Este libro, basado en una investigación etnográfica realizada entre 2009 y 2011, discute las relaciones entre música y procesos de negociación de la etnicidad en el contexto intercultural de la isla. Centrándose en tres ámbitos musicales (música “típica”, música coral religiosa y música urbana), Paraíso y frontera trata de entender cómo diferentes prácticas musicales influyen en las performances de la etnicidad que a veces contraponen, otras acercan, a raizales y colombianos continentales.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Cover image Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Biblioteca IFEA Colección general c.1 Available

El archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina está compuesto por islas y cayos paradisíacos, perlas verdes en el turquesa intenso del Caribe. Al mismo tiempo, constituye una frontera geográfica, política y cultural en la que se intersecan las Américas anglófonas y las hispanófonas, las Antillas y Suramérica, Colombia y Nicaragua, lo continental y lo insular, el catolicismo y los protestantismos, las heridas coloniales de la plantación y la economía actual del resort turístico.

Las contradicciones y la vitalidad musical de su isla mayor, San Andrés, son el resultado de estos encuentros y desencuentros. Este libro, basado en una investigación etnográfica realizada entre 2009 y 2011, discute las relaciones entre música y procesos de negociación de la etnicidad en el contexto intercultural de la isla. Centrándose en tres ámbitos musicales (música “típica”, música coral religiosa y música urbana), Paraíso y frontera trata de entender cómo diferentes prácticas musicales influyen en las performances de la etnicidad que a veces contraponen, otras acercan, a raizales y colombianos continentales.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image