Biblioteca IFEA
Biblioteca IFEA
Local cover image
Local cover image
Image from Google Jackets

Una herencia que perdura. Petróleo, cultura y sociedad en Venezuela

By: Contributor(s): Material type: TextTextLanguage: Spanish Publication details: Caracas: Editorial Galac, 2016Description: 378 pISBN:
  • 9789806194557
Other title:
  • The enduring legacy. Oil, culture and society in Venezuela [Cover title]
Summary: En este libro el autor analiza el ascenso de la industria petrolera y las múltiples formas en que los intereses de las empresa extranjeras se entrecruzaron con los intereses de las clases emergentes en Venezuela. De esta forma los sectores empleados en la industria concibieron un interés de clase y un concepto de participación de la ciudadanía que dependía del éxito de la industria petrolera. La confluencia entre poder y cultura queda claro en un emergente estilo de vida “moderno” que tenía como premisa las prácticas diarias, y las lealtades intrínsecas que fomentaba la industria petrolera en sus campos residenciales. El argumento básico de este libro es que la industria petrolera en Venezuela no funcionó como un aislado enclave de la economía de exportación, sino que ejerció una amplia influencia sobre la formación de valores políticos y sociales evidentes entre trabajadores, intelectuales y miembros de la clase media.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Cover image Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Biblioteca IFEA Colección general c.1 Available

bibliogr. p. 361-378

En este libro el autor analiza el ascenso de la industria petrolera y las múltiples formas en que los intereses de las empresa extranjeras se entrecruzaron con los intereses de las clases emergentes en Venezuela. De esta forma los sectores empleados en la industria concibieron un interés de clase y un concepto de participación de la ciudadanía que dependía del éxito de la industria petrolera.

La confluencia entre poder y cultura queda claro en un emergente estilo de vida “moderno” que tenía como premisa las prácticas diarias, y las lealtades intrínsecas que fomentaba la industria petrolera en sus campos residenciales. El argumento básico de este libro es que la industria petrolera en Venezuela no funcionó como un aislado enclave de la economía de exportación, sino que ejerció una amplia influencia sobre la formación de valores políticos y sociales evidentes entre trabajadores, intelectuales y miembros de la clase media.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image