Biblioteca IFEA
Biblioteca IFEA
Local cover image
Local cover image
Image from Google Jackets

Etnografía Makuna: tradiciones, relatos y saberes de la gente de agua

Contributor(s): Material type: TextTextLanguage: Spanish Publication details: Bogotá: Instituto Colombiano de Antropología e Historia - ICANH, 2004; Bogotá: Acta Universitatis Gothoburgensis, 2004Description: 575 pISBN:
  • 9789588181219
Summary: Este libro es el resultado de la colaboración entre Maximiliano García, un joven profesor Makuna oriundo del área del Pirá-paraná de la Amazonia colombiana y tres antropólogos con experiencia de campo previa entre los Makuna: Kaj Árhem de Suecia, Luis Cayón y Gladys Ángulo dos jóvenes antropólogos colombianos. El libro proporciona un compendio de textos sobre aspectos importantes de la vida Makuna y sus tradiciones culturales. Los textos, editados para formar un corpus temática y estilísticamente coherente, están basados en un gran número de conversaciones, principalmente, entre Maximiliano García y los antropólogos. Durante el transcurso de la investigación, estas conversaciones se extendieron hasta incluir a otros interlocutores indígenas en Bogotá y en campo (véase abajo). Este libro pretende ofrecer una visión de la sociedad y cultura de este pueblo desde el punto de vista Makuna o, más bien, desde una multiplicidad de puntos de vista expresados y narrados por varios interlocutores Makuna, pero mediados por los antropólogos.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Cover image Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Biblioteca IFEA Colección general c.1 Available

Este libro es el resultado de la colaboración entre Maximiliano García, un joven profesor Makuna oriundo del área del Pirá-paraná de la Amazonia colombiana y tres antropólogos con experiencia de campo previa entre los Makuna: Kaj Árhem de Suecia, Luis Cayón y Gladys Ángulo dos jóvenes antropólogos colombianos. El libro proporciona un compendio de textos sobre aspectos importantes de la vida Makuna y sus tradiciones culturales. Los textos, editados para formar un corpus temática y estilísticamente coherente, están basados en un gran número de conversaciones, principalmente, entre Maximiliano García y los antropólogos. Durante el transcurso de la investigación, estas conversaciones se extendieron hasta incluir a otros interlocutores indígenas en Bogotá y en campo (véase abajo). Este libro pretende ofrecer una visión de la sociedad y cultura de este pueblo desde el punto de vista Makuna o, más bien, desde una multiplicidad de puntos de vista expresados y narrados por varios interlocutores Makuna, pero mediados por los antropólogos.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image