Biblioteca IFEA
Biblioteca IFEA
Local cover image
Local cover image
Image from Google Jackets

La historia fiscal del Perú: 1980-2020: Colapso, estabilización, consolidación y el golpe de la COVID-19

By: Contributor(s): Material type: TextTextLanguage: Spanish Publication details: Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú - PUCP, 2022Description: 189 p. : ill., tab., graphISBN:
  • 9786123176341
Summary: En el año 2019, el Perú tenía una de las posiciones fiscales más sólidas en América Latina. En ese año, la deuda pública como porcentaje del PBI fue de 26,8% la más baja de la región después de la de Paraguay. No siempre ha sido así. A fines de la década de 1980 nuestras finanzas públicas eran de las peores de la región. La deuda pública (Reinhart & Rogoff, 2010) alcanzó el 89% del PBI y el déficit fiscal2 del sector público no financiero llegó al 11% del PBI. Por ello, creemos que es justo calificar a este episodio como el «milagro fiscal» peruano.La importante caída de la deuda pública está asociada al descenso sostenido del déficit fiscal. Como porcentaje del PBI, el déficit fiscal promedio se ha reducido de 11% a fines de la década de 1980, a 3,1% en la década de 1990, hasta solo 0,6% en los últimos diez años.Como una consecuencia de este sobresaliente comportamiento fiscal de los últimos años, nuestra prima de riesgo, medida por el diferencial de rendimientos del Índice de Bonos de Mercados Emergentes (EMBIG, por sus siglas en inglés) del Perú, es hoy una de las más bajasde la región y ha caído significativamente desde 1998.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Cover image Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Biblioteca IFEA Colección general c.1 Available

bibliogr. p. 185-189

En el año 2019, el Perú tenía una de las posiciones fiscales más sólidas en América Latina. En ese año, la deuda pública como porcentaje del PBI fue de 26,8% la más baja de la región después de la de Paraguay. No siempre ha sido así. A fines de la década de 1980 nuestras finanzas públicas eran de las peores de la región. La deuda pública (Reinhart & Rogoff, 2010) alcanzó el 89% del PBI y el déficit fiscal2 del sector público no financiero llegó al 11% del PBI. Por ello, creemos que es justo calificar a este episodio como el «milagro fiscal» peruano.La importante caída de la deuda pública está asociada al descenso sostenido del déficit fiscal. Como porcentaje del PBI, el déficit fiscal promedio se ha reducido de 11% a fines de la década de 1980, a 3,1% en la década de 1990, hasta solo 0,6% en los últimos diez años.Como una consecuencia de este sobresaliente comportamiento fiscal de los últimos años, nuestra prima de riesgo, medida por el diferencial de rendimientos del Índice de Bonos de Mercados Emergentes (EMBIG, por sus siglas en inglés) del Perú, es hoy una de las más bajasde la región y ha caído significativamente desde 1998.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image