000 | 04039nam a2200613 a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 000165200 | ||
005 | 20250722203740.0 | ||
008 | 160825s2015 pe a gr l101 0 spa d | ||
020 | _a9786123171278 | ||
041 | 0 | 7 |
_aSpa _2ISO 639-1 |
084 | _aAm.Art 1240 | ||
245 | 0 | 0 |
_aEscritura e imagen en hispanoamérica : _bde la crónica ilustrada al cómic / _cCécile Michaud (Editora). |
260 |
_aLima : _bPontificia Universidad Católica del Perú-PUCP, _c2015. |
||
300 | _a305 p. | ||
500 | _aEl libro Escritura e imagen en Hispanoamérica. De la crónica ilustrada al cómic es resultado del Simposio Internacional del mismo nombre realizado en la Pontificia Universidad Católica del Perú-PUCP en 2012. | ||
504 | _aIncluye referencias bibliográficas | ||
505 | 0 | _aMiradas cruzadas sobre la relación entre escritura e imagen: el poder de una tensión -- Leer imágenes del mundo virreinal. El mundo y vida de las imágenes en las páginas peruanas de los siglos XVI y XVII: el contexto virreinal de las obras de Martín de Murúa, Guamán Poma y otros -- Un milagro flamenco en los Andes: la leyenda de la Virgen de Copacabana y su genealogía europea (1621) -- La oralidad, el gesto y la filacteria en la cultura visual colonial neogranadina -- Narrativa visual y literaria en el ciclo de la vida de San Pedro Nolasco en el claustro del Convento de la Merced del Cusco -- Hacia una arquitectura libresca: códices, pintura mural y teatralidad en el México colonial -- Emblemas sin alma y sin cuerpo en el siglo XVIII neogranadino -- Huaca, supay y el diablo (de Guamán Poma a Juan Acevedo) -- Discurso, imaginarios y visualidad en hispanoamérica moderna y contemporánea. Poetas visionarios y observadores: visualidad y escritura en la modernidad hispanoamericana (1886-1954) -- La creación a cuatro manos: Watanabe y Tokeshi -- Tablas pintadas de Sarhua. Apropiación y reelaboración de construcciones visuales y escritas para la representación y transmisión de discursos sobre ritos, tradiciones y conflictos sociales -- De cartografías, alegorías y testimonios gráficos: Ciudad de Payasos, entre texto e imagen -- Nuevas mediaciones de la historieta: texto, imagen e identidad juvenil entre cómics y mangas. | |
520 | 1 | _aLa relación entre la escritura y la imagen se ha dado de forma ininterrumpida en Hispanoamérica desde la época virreinal, tanto en el contexto de las primeras crónicas ilustradas y la pintura o emblemática colonial como en creaciones mucho más recientes, vinculadas a un proceso de formación de identidad y un trabajo de memoria -desde las tablas de Sarhua hasta el manga peruano- o en la poesía visual del siglo XX. | |
650 | 0 | 4 |
_aArt _9959 |
650 | 0 | 4 |
_aLittérature _911 |
650 | 0 | 4 |
_aPoésie _9457 |
650 | 0 | 4 |
_aArchitecture _91165 |
650 | 0 | 4 |
_aPeinture _93709 |
650 | 0 | 4 |
_aThéâtre _91874 |
650 | 0 | 4 |
_aCartographie _91707 |
650 | 0 | 4 |
_aBande dessinée _931159 |
650 | 0 | 4 |
_aArte _9960 |
650 | 0 | 4 |
_aLiteratura _95163 |
650 | 0 | 4 |
_aPoesía _95286 |
650 | 0 | 4 |
_aArquitectura _94365 |
650 | 0 | 4 |
_aPintura _95269 |
650 | 0 | 4 |
_aTeatro _967490 |
650 | 0 | 4 |
_aCartografía _95500 |
650 | 0 | 4 |
_aDibujo animado _9109148 |
651 | 4 |
_aAmérique latine _91109 |
|
651 | 4 |
_aAmérica latina _9502 |
|
700 | 1 |
_aMichaud, Cécile _eéd. _9105246 |
|
700 | 1 |
_aCummins, Thomas _962811 |
|
700 | 1 |
_aGálvez Peña, Carlos _963237 |
|
700 | 1 |
_aBorja Gómez, Jaime _9109149 |
|
700 | 1 |
_aRubina Vargas, Celia _9109150 |
|
700 | 1 |
_aSchussler, Michael K. _9109151 |
|
700 | 1 |
_aRey Márquez, Juan Ricardo _9109152 |
|
700 | 1 |
_aSagástegui Heredia, Carla _9109153 |
|
700 | 1 |
_aRebaza Soraluz, Luis _941321 |
|
700 | 1 |
_aPollarolo Giglio, Giovanna _9109154 |
|
700 | 1 |
_aGermaná Roquez, Gabriela _967314 |
|
700 | 1 |
_aVich, Cynthia _996347 |
|
700 | 1 |
_aCasallo Mesías, Víctor _9109155 |
|
710 | 2 |
_aPontificia Universidad Católica del Perú-PUCP _917 |
|
910 | _h2144 | ||
910 | _h1927 | ||
942 | _cLIBRO | ||
999 |
_c116595 _d116595 |