000 | 03670nam a2200553 a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 000165295 | ||
005 | 20250722203749.0 | ||
008 | 170130s2015 ec gr i000 0 spa d | ||
020 | _a9789942093127 | ||
041 | 0 | 7 |
_aSpa _2ISO 639-1 |
084 | _aAm.Pol 1699 | ||
245 | 0 | 0 |
_aExtractivismo en debate : _bAportes para los Gobiernos Autónomos Descentralizados / _cSara Latorre Tomás. (coordinadora). |
260 |
_aQuito : _bConsorcio de Gobiernos Autónomos Provinciales del Ecuador-CONGOPE : _bEdiciones Abya -Yala, _c2015. |
||
300 |
_a186 p. : _bgraph., tab. |
||
490 | 0 |
_aSerie Territorios en Debate, _v3 |
|
504 | _aIncluye referencias bibliográficas. | ||
505 | 0 | _aVisibilidades e invisibilidades del extractivismo en Ecuador : insumos para el debate -- ¿Ambiente y extractivismo? : extractivismo vs. ambiente -- Transformaciones y desafíos en la explotación minera -- La gobernanza ambiental jerárquica y la transición hacia una economía sustentable : ¿existe un espacio para los gobiernos locales? -- Renta extractiva y territorialización de la política pública -- Descentralización, gestión ambiental y extractivismo : ¿Contamos con las herramientas para evitar un nuevo caso Texaco? -- Cuando el dilema es otro -- Sistematización del taller sobre extracivismo y ambiente -- Consorcio de Gobiernos Autónomos Provinciales del Ecuador. | |
520 | 1 | _aEste libro responde a la creciente discusión y preocupación social sobre los impactos ambientales, sociales, políticos y económicos de la profundización del modelo extractivista en el Ecuador. Entendido este como el gran peso de la economía en el sector primario donde se produce una fuerte inversión extranjera directa, y la exportación de recursos naturales se da en forma de materias primas. La diversidad de actores sociales, intereses y posturas contrapuestas existentes en este debate, sugiere la necesidad de un análisis sobre las diferentes dimensiones y aspectos asociados con el extractivismo. Esta obra intenta contribuir en esta labor, centrándose en los retos institucionales, sobre todo para los gobiernos autónomos descentralizados que implicaría avanzar y/o profundizar el modelo de desarrollo extractivista en el Ecuador. Cada uno de los autores se centra en una dimensión del modelo (económica, socio-ambiental, institucional y territorial) a partir de la cual plantean una serie de sugerencias institucionales, principalmente para los GAD. | |
650 | 0 | 4 |
_aModèle économique _97271 |
650 | 0 | 4 |
_aRessources naturelles _93008 |
650 | 0 | 4 |
_aDécentralisation _97181 |
650 | 0 | 4 | _aRégion |
650 | 0 | 4 |
_aTerritoire _9108 |
650 | 0 | 4 |
_aSiècle 21 _9239 |
650 | 0 | 4 |
_aModelo económico _967497 |
650 | 0 | 4 |
_aRecursos naturales _95883 |
650 | 0 | 4 |
_aDescentralización _9103414 |
650 | 0 | 4 | _aRegión |
650 | 0 | 4 |
_aTerritorio _9109 |
650 | 0 | 4 |
_aSiglo 21 _9240 |
651 | 4 |
_aEquateur _91122 |
|
651 | 4 |
_aEcuador _94134 |
|
700 | 1 |
_aChumpi, Marcelino _9109416 |
|
700 | 1 |
_aAcurio Páez, David _9109417 |
|
700 | 1 |
_aAndrade A., Pablo _9109418 |
|
700 | 1 |
_aIturralde Ruiz, Pablo José _9109419 |
|
700 | 1 |
_aJarrín Hidalgo, Sofía _9109420 |
|
700 | 1 |
_aRomero D., Paola _9109421 |
|
700 | 1 |
_aFajardo, Pablo _9109422 |
|
700 | 1 |
_aMiño, Edwin _9109423 |
|
700 | 1 |
_aBaroja, Gustavo _epres. _9109424 |
|
700 | 1 |
_aEnríquez Bermeo, Francisco _eintrod. _9109425 |
|
700 | 1 |
_aLatorre, Sara _ecoord. _91297 |
|
710 | 2 |
_aConsorcio de Gobiernos Autónomos Provinciales del Ecuador-CONGOPE _9109426 |
|
710 | 2 |
_aEdiciones Abya -Yala _979112 |
|
910 | _h1706 | ||
910 | _h2003 | ||
942 | _cLIBRO | ||
999 |
_c116687 _d116687 |