000 03409nam a2200529 a 4500
001 000165302
005 20250722203750.0
008 170131s2016 pe b gr l000 0 spa d
020 _a9789972515873
041 1 7 _aSpa
_heng
_2ISO 639-1
084 _aAm.Hist 4296
100 1 _aGonzales, Michael J.
_9109439
245 1 0 _aAzúcar y trabajo :
_bLa transformación de las haciendas en el norte del Perú, 1860-1933 /
_cMichael J. Gonzales; Javier Flores Espinoza (traductor).
260 _aLima :
_bInstituto de Estudios Peruanos-IEP :
_bBanco Central de Reserva del Perú-BCRP,
_c2016.
300 _a330 p. :
_bcartes, tab., ann.
490 0 _aSerie: Historia económica,
_v28
500 _aEste libro se publicó en inglés con el título Plantation agriculture and social control in northern Peru, 1875-1933, en Austin por la Universidad de Texas, 1985.
504 _abibliografía p. [315]-[330]
505 2 _aIntroducción: El Perú moderno, la agricultura de hacienda y el control social -- El desarrollo de la industria azucarera -- La organización, el reclutamiento y el control de la mano de obra -- Conclusiones
520 1 _aEl surgimiento de haciendad azucareras en la costa central y norte del Perú a partir de la década de 1860 ha sido uno de los capítulos más interesantes y de mayores consecuencias en la historia económica y social del país. Dichas haciendas fueron el soporte económico y simbólico de un grupo social políticamente influyente y que resultó decisivo en diversos momentos del siglo XX. También fueron el escenario de la transformación laboral, por la cual decenas de miles de trabajadores abandonaron las fórmulas de la esclavitud y la servidumbre características de la primera mitad del siglo XIX, por sistemas modernos como el trabajo libre asalariado. En esta transición ocurrieron situaciones complejas que desafiaron la clasificación observada en la historia mundial del trabajo agrario, tales como el enganche o los contratos de inmigración practicados, primero, con los inmigrantes chinos y, después, con los japoneses. A partir de la consulta de los documentos de Cayaltí, una de las más importantes haciendas de la región, Michael Gonzales, historiador norteamericano, logra reconstruir una historia fascinante y, a la vez, aleccionadora de los procesos de modernización social y cambio económico ocurridos en el Perú republicano.
546 _aTraducido al español del inglés.
650 0 4 _aÉpoque républicaine
_9346
650 0 4 _aHistoire économique
_9781
650 0 4 _aProduction agricole
_91631
650 0 4 _aSucre
_97216
650 0 4 _aGrande propriété
_92314
650 0 4 _aHistoire sociale
_9145
650 0 4 _aTravailleur
_92982
650 0 4 _aSiècle 19
_995
650 0 4 _aSiècle 20
_928
650 0 4 _aÉpoca republicana
_9347
650 0 4 _aHistoria económica
_95221
650 0 4 _aProducción agrícola
_967597
650 0 4 _aAzúcar
_9103689
650 0 4 _aHacienda
_967586
650 0 4 _aHistoria social
_9146
650 0 4 _aTrabajador
_9102555
650 0 4 _aSiglo 19
_996
650 0 4 _aSiglo 20
_934
651 4 _aPérou
_zNorte
_9109440
651 4 _aPerú
_zNorte
_967327
700 1 _aFlores Espinoza, Javier
_etrad.
_91452
710 2 _aInstituto de Estudios Peruanos-IEP
_9402
710 2 _aBanco Central de Reserva del Perú-BCRP
_95892
910 _h1353
942 _cLIBRO
999 _c116694
_d116694