000 01887nam a2200337 a 4500
001 000165404
005 20250722203758.0
008 170420s2015 pe gr l000 1 spa d
020 _a9786124159244
041 0 7 _aSpa
_2ISO 639-1
084 _aAm.Lit 1258
100 1 _aPardo y Aliaga, Felipe
_947394
245 1 0 _aFrutos de la educación :
_bcomedia en tres actos y en verso /
_cFelipe Pardo y Aliaga; Enrique Carrión Ordoñez (estudio preliminar).
260 _aLima :
_bAcademia Peruana de Lengua,
_c2015.
300 _a218 p.
490 0 _aClásicos de la academia,
_v2
505 2 _aFrutos de la educación, ¿o de la política? -- Frutos de la educación
520 1 _aFrutos de la educación, su obra maestra, es una comedia estructurada en forma cuidadosa y escrita en romance octosílabo, alcanza por momentos escenas muy logradas y una caracterización notable de los personajes ( el marido sin personalidad, la esposa voluntariosa, el joven irresponsable, la joven tornadiza, etc.) Aunque Pardo imite modelos españoles, se han señalado los de Leandro Fernández de Moratín, el lenguaje de la comedia se caracteriza por su ingenio y vivacidad y por el uso de expresiones coloquiales peruanas que demuestran su capacidad lingüística que puede llegar a lo delirante en los deformados parlamentos del sirviente negro. Frutos de la educación se erige como la obra más lograda del Prado dramaturgo y quizá de toda su producción literaria.
650 0 4 _aCréation littéraire
_912
650 0 4 _aPoésie
_9457
650 0 4 _aSiècle 19
_995
650 0 4 _aCreación literaria
_967388
650 0 4 _aPoesía
_95286
650 0 4 _aSiglo 19
_996
651 4 _aPérou
_9129
651 4 _aPerú
_9130
700 1 _aCarrión Ordoñez, Enrique
_eét. Prél.
710 2 _aAcademia Peruana de Lengua
_9109741
910 _h1742
942 _cLIBRO
999 _c116795
_d116795