000 02599nam a2200265 a 4500
001 000165907
005 20250722203820.0
008 171127s2017 pe a fr l000 0 spa d
020 _a9789972465888
041 0 7 _aSpa
_2ISO 639-1
084 _aAm.Arch 1427
100 1 _aVivar Anaya, Judith E.
_9110520
245 1 0 _aRestos humanos de Cerro Sechín :
_bCultura Post-Sechín, Chavín-Cupisnique, Patasca, Virú, Recuay, Santa y Chimú-Casma /
_cJudith E. Vivar Anaya.
260 _aLima :
_bUniversidad Nacional Mayor de San Marcos-UNMSM,
_c2017.
300 _a198 p. :
_bill., carte, tab., graph., ann.
490 0 _aSerie: Antropología física
505 2 _aPrimera parte: Metodología y objetivos -- Segunda parte: Caracteres generales de la demografía prehistórica en Cerro Sechín -- Tercera parte: Análisis craneano en la costa norte (Sechín-Valle de Casma) por periodos culturales: datos métricos -- Cuarta parte: Enfermedades prehistóricas en los Andes y observaciones tempranas -- Quinta parte: Formas de enterramiento en la costa norte del antiguo Perú -- Sexta parte: Discusión e interpretación -- Séptima parte: Conclusiones
520 1 _aEste libro constituiría el tercer informe del proyecto arqueológico Sechín, desarrollado en dos etapas en la década de los ochenta. Se presenta un estudio antropológico físico de todos los restos humanos hallados hasta la fecha en el célebre monumento lítico de Casma, organizados cronológicamente, puntualizando características anatómicas y patológicas. En conjunto, la investigación se propone identificar los caracteres demográficos más relevantes y determinar una tipología general, así como las tendencias de salud y enfermedad. Entre los siete capítulos que componen este texto, es el quinto el que sobresale, pues es allí donde se elabora una imagen sintética de la evolución de la posición y los tipos de entierro en nuestro territorio, y se registran pautas generales sobre restos de vegetales y otros recursos naturales provenientes del relleno de construcción, y basura doméstica de las ocupaciones humanas posteriores al monumento. La Dra. Judith Esther Vivar Anaya es antropóloga y etnóloga. Sus intereses de investigación se concentran en la antropología física, la etnología amazónica del Perú y la medicina forense.
700 1 _aLombardi Almonacín, Guido
_eprol.
_9110521
710 2 _aUniversidad Nacional Mayor de San Marcos-UNMSM
910 _h1801
910 _h1652
910 _h1711
942 _cLIBRO
999 _c117081
_d117081