000 | 01707nam a2200289 a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 000166386 | ||
005 | 20250722203850.0 | ||
008 | 180910s2017 pe a gr l001 0 spa d | ||
020 | _a9786124121241 | ||
041 | 0 | 7 |
_aSpa _2ISO 639-1 |
084 | _aAm.Soc 2741 | ||
100 | 1 |
_aBlanco Galdos, Hugo _9111265 |
|
245 | 1 | 0 |
_aNosotros los indios : / _cHugo Blanco Galdos. |
250 | _a3a éd. corr. aum. | ||
260 |
_aLima : _bPrograma Democracia y Transformación Global-PDTG : _bCentro de Estudios Regionales Andinos Bartolomé de Las Casas-CBC : _bLucha indígena, _c2017. |
||
300 |
_a372 p. : _bill. |
||
490 | 0 | _aDiálogos y movimientos/PDTG | |
490 | 0 |
_aEstudios y debates regionales andinos /CBC, _v19 |
|
520 | 2 | _aEl libro recoge las tradiciones, la resistencia y la lucha indígena campesina. Está compuesto por 16 capítulos. La obra inicia con la narración del intercambio de cartas que tuvo Hugo Blanco con el escritor andahuaylino José María Arguedas cuando se encontraba preso en el penal El Frontón. La lectura también desarrolla las vivencias de Blanco en la rebelión campesina originada en La Convención, Cusco. Relata sus experiencias como militante del movimiento campesino, sus exilios y las luchas en las que aún sigue. En su tercera edición se plasma la problemática de la concentración de tierras y el conflicto por el agua. | |
710 | 2 |
_aCentro de Estudios Regionales Andinos Bartolomé de Las Casas-CBC _94752 |
|
710 | 2 |
_aPrograma Democracia y Transformación Global-PDTG _9111266 |
|
710 | 2 |
_aLucha indígena _9111267 |
|
910 | _h1956 | ||
910 | _h1809 | ||
910 | _h1437 | ||
942 | _cLIBRO | ||
999 |
_c117504 _d117504 |