000 | 02075nam a2200265 a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 000166500 | ||
005 | 20250722203852.0 | ||
008 | 181030s2017 bo a grc i001 0 spa d | ||
020 | _a9789997489975 | ||
041 | 0 | 7 |
_aSpa _2ISO 639-1 |
084 | _aAm.Art 1300 | ||
100 | 1 |
_aCondarco Castellón de Medrano, Lidia Carola _9111345 |
|
245 | 1 | 0 |
_aFibras vivas : _bla colección de maderas y cestería del Museo Nacional de Etnografía y Folklore, según la cadena de producción / _cLidia Carola Condarco Castellón de Medrano. |
260 |
_aLa Paz : _bMuseo Nacional de Etnografía y Folklore-MUSEF : _bFundación Cultural del Banco Central de Bolivia, _c2017. |
||
300 |
_a498 p. : _bill., carte, photos. |
||
504 | _abibliografía p. 492-498 | ||
505 | 2 | _aIntroducción -- I. Crianza mutua: las relaciones entre el ser humano y el mundo natural -- II. Las cadenas operatorias de la madera y la cestería: materias primas, herramientas y técnicas -- III. La vida social de los objetos de madera y cestería | |
520 | 2 | _aEl objetivo del presente catálogo, es el dar a conocer una muestra de bienes orgánicos de maderas y cestería, de la considerable colección del Museo Nacional de Etnografía y Folklore1 . La razón para escoger estos objetos es mostrar en conjunto la importancia de los materiales orgánicos de origen vegetal para los pueblos de este territorio, desdes las primeras culturas hasta la actualidad. Estos objetos poseen un notable significado cultural, que se enriquece por el conocimiento de las propiedades de las materias primas y las técnicas aplicadas para su aprovechamiento. Estos saberes resultan de la observación de la naturaleza y de la crianza mutua existente entre esta última y el ser humano, fenómeno que provee el hilo conductor a esta obra. | |
710 | 2 |
_aMuseo Nacional de Etnografía y Folklore _9111346 |
|
710 | 2 |
_aBanco Central de Bolivia _987478 |
|
710 | 2 |
_aFundación Cultural del Banco Central de Bolivia _9109694 |
|
910 | _h1902 | ||
910 | _h1713 | ||
942 | _cLIBRO | ||
999 |
_c117552 _d117552 |