000 | 02508nam a2200301 a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 000166503 | ||
005 | 20250722203852.0 | ||
008 | 181102s2016 pe a gr o001 0 spa d | ||
041 | 0 | 7 |
_aSpa _2ISO 639-1 |
084 | _aAm.Agr 347 | ||
110 | 2 |
_aMinisterio de Cultura. _91395 |
|
245 | 1 | 0 |
_aHupa, Quinua : _bsemilla sagrada, sustento ancestral / _cPrograma Conjunto Granos Andinos; Fernando Andrés Pérez Chanduvi (Investigador coordinador); Sergio Barraza Lescano, Hugo C. Ikehara Tsukayama, Amy Mortensen (investigación). |
260 |
_aLima : _bUNESCO, _c2016. |
||
300 |
_a81 p. : _bill., tab., cartes. |
||
500 | _aPrograma Conjunto "Inclusión Económica y Desarrollo Sostenible de Productores y Productoras de QUINUA en Zonas Rurales de Extrema Pobreza de Ayacucho y Puno"-PC Granos Andinos. | ||
504 | _abibliografía p. 69-81 | ||
505 | 2 | _aIntroducción -- Ecología de la Quinua -- Antecedentes arqueológicos -- Producción y consumo de la Quinua durante los períodos incaico y colonial -- Los usos culturales de la Quinua | |
520 | 2 | _aEl Programa Conjunto "Granos Andinos", cuya finalidad consiste en contribuir a reducir la pobreza de productores y productoras de quinua y otros granos andinos en las regiones de Ayacucho y Puno, consideró crítico iniciar este proceso de registro, identificación y salvaguardia. El presente estudio se presenta como un insumo de índole académico a esta importante labor, sentando las bases arqueológicas, históricas y antropológicas de los conocimientos disponibles acerca de esta importante dimensión cultural. El estudio busca visibilizar la trayectoria histórica y social que ha tenido el cultivo y consumo de la quinua, desde los tiempos pre-incaicos hasta nuestra época, mostrando desde los diferentes campos de las ciencias humanas y naturales, la evolución que continúa experimentando el cultivo de quinua en la región andina. | |
520 | 2 | _aPara implementar este enfoque inter-disciplinario y participativo, fue clave la participación de los especialistas del Proyecto Qhapaq Ñan - Sede Nacional del Ministerio de Cultura, cuya gestión ya viene trabajando bajo esa modalidad desde su creación. | |
700 | 1 |
_aPérez Chanduvi, Fernando Andrés _9111349 |
|
700 | 1 |
_aBarraza Lescano, Sergio _93846 |
|
700 | 1 |
_aIkehara Tsukayama, Hugo C. _9111350 |
|
700 | 1 |
_aMortensen, Amy _9111351 |
|
710 | 2 |
_aUNESCO-Lima _9111352 |
|
910 | _h1645 | ||
910 | _h2005 | ||
942 | _cLIBRO | ||
999 |
_c117555 _d117555 |