000 03879nam a2200541 a 4500
001 000167381
005 20250715133808.0
008 191223s2019 pe a fr l000 0 spa d
020 _a9786120041611
041 0 7 _aSpa
_2ISO 639-1
084 _aAm.Arch 1476
245 0 0 _aRecientes investigaciones sobre sitios con quilcas o arte rupestre en el Perú /
_cPieter D. van Dalen Luna (editor).
260 _aLima :
_bPieter Dennis van Dalen Luna,
_c2019.
300 _a199 p. :
_bill., tab.
504 _aIncluye referencias bibliográficas.
505 0 _a"T'oqos o cúpulas del periodo Formativo en Cusco, Perú. Un examen artefactual tecnológico - comparativo" -- "Quilcas en la cuenca alta del Río Aynín (Pativilca), provincia de Bolognesi - Ancash" -- "Los petroglifos de Huayllay en la microcuenca del río Cachi, frontera de Ayacucho con Huancavelica" -- -- "Guitarrayoc, un sitio con evidencias pictográficas del distrito de Llauta, provincia Lucanas, departamento Ayacucho" -- "Las quilcas o pinturas rupestres de Araro, Santa Cruz de Andamarca, Huaral" -- "Arte rupestre , medioambiente, ancestros y paisaje: Chucuito - Ccota en Puno" -- "El calendario ceremonial de quilcas de Gargar, Santa Ana de Tusi, Pasco " -- "Algunas apreciaciones sobre las quilcas del centro ceremonial de Tiwanaku" -- Las quilcas del Santuario Histórico - Parque Arqueológico Nacional de Machupicchu: evaluación y secuencia arqueológica preliminar -- Representaciones de arte rupestre en la puna de Chiara, Huamanga-Ayacucho.
520 2 _aUn importante trabajo que reúne diez artículos y dos notas, sobre sitios arqueológicos recientemente descubiertos (más de un centenar y dediferentes regiones del Perú), conteniendo quilcas. Se trata de investigaciones recientes con no más de dos años de antigüedad, los cuales van a aportar bastante para la mejor comprensión de este fenómeno socio cultural que se ha venido desarrollando desde los primeros momentos en que los grupos humanos poblaron el territorio andino, hasta periodos recientes (republicanos). Los diez artículos corresponden a sitios de la región alto andina, nueve de ellos sobre el Perú y uno de Bolivia (Tiwanaku). De estos diez artículos, tres son del departamento de Ayacucho, dos del Cusco, uno de Puno, uno de Ancash, uno de Huaral y uno de Pasco. La mayoría de sitios presentan motivos recurrentes a los de otros sitios cercanos y lejanos, evidencia de que forman parte de grandes tradiciones culturales que se han prolongado enel tiempo y en el espacio territorial.
650 0 4 _aArt rupestre
_96583
650 0 4 _aQuilcas
_96584
650 0 4 _aArchéologie
_9359
650 0 4 _aPeinture
_93709
650 0 4 _aIconographie
_9962
650 0 4 _aPétroglyphes
_96585
650 0 4 _aArte rupestre
_96586
650 0 4 _aQuillcas
_96587
650 0 4 _aArqueología
_9364
650 0 4 _aPinturas rupestres
_96588
650 0 4 _aIconografía
_9963
650 0 4 _aPetroglifos
_96589
700 1 _aDalen Luna, Pieter D. van
_eéd.
_96590
700 1 _aEchevarría López, Gori-Tumi
_94691
700 1 _aMonrroy - Quiñonez, Luz Marina
_96591
700 1 _aObregón Pillaca, Hamilton
_96592
700 1 _aCarhuas Tenorio, Héctor
_96593
700 1 _aHuamaní Perlacios, Joe
_96594
700 1 _aPalomino, José Luis
_96595
700 1 _aPérez Calderón, Ismael
_96596
700 1 _aVilcapoma Ayala, Rosali
_96597
700 1 _aHuashuayo Casavilca, Yesenia Lisbeth
_96598
700 1 _aBolívar Yapura, Wilber
_94692
700 1 _aAltamirano Enciso, Alfredo José
_96599
700 1 _aBastante Abuhadba, José
_96600
700 1 _aCarhuas Tenorio, Héctor
_96593
856 _uhttps://www.academia.edu/39802292/RECIENTES_INVESTIGACIONES_SOBRE_SITIOS_CON_QUILCAS_O_ARTE_RUPESTRE_EN_EL_PER%C3%9A
942 _cLIBRO
_2ddc
999 _c117820
_d117820